La Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña (ASOEMAR) ha mantenido una reunión estratégica con la start-up tecnológica S&S (Supplies and Surfaces Assessment) con el objetivo de establecer una colaboración conjunta para luchar contra los futuros casos de silicosis en el sector.
S&S, fundada en Palencia, ha desarrollado un innovador modelo de certificación industrial, único en su ámbito y actualmente en proceso de obtención de patente, orientado a garantizar la seguridad en entornos laborales expuestos al polvo de sílice. Esta herramienta permitirá evaluar materiales como el cuarzo, el granito, la cerámica o la piedra aglomerada, ofreciendo a las empresas una solución verificable y eficaz para proteger la salud de sus trabajadores.
Esta certificación se enmarca dentro de la nueva línea estratégica impulsada por S&S bajo el concepto de “Silica Control”, que busca establecer el nuevo estándar de manipulación segura en los procesos donde se trabajan materiales con contenido en sílice. El objetivo es proporcionar a las empresas una herramienta clara, verificable y técnicamente robusta que les permita actuar anticipándose al riesgo y reforzar de forma efectiva las medidas de prevención existentes.
Durante el encuentro, celebrado en Santiago de Compostela, los representantes de ASOEMAR valoraron muy positivamente la iniciativa, destacando la necesidad de contar con nuevas herramientas técnicas y sólidas que garanticen entornos de trabajo más seguros. Para la asociación gallega, esta reunión supone un avance importante en relación con la incorporación de nuevos instrumentos para mitigar la silicosis en las marmolerías.
Desde ASOEMAR señalan que: “estudiarán futuras fórmulas de colaboración para implementar las tecnologías que permitirán un mayor y mejor control sobre la salud laboral de los transformadores y manipuladores que desarrollan su trabajo en los talleres marmolistas”.
ASOEMAR continúa trabajando en la prevención de la salud laboral de los trabajadores incorporando nuevas tecnologías en las empresas y sistemas que doten a las mismas de mayor valor añadido con el fin de crear un sector más competitivo y seguro. Con esta línea de colaboración, ASOEMAR da el paso para que Galicia pueda convertirse en una de las comunidades pioneras en la adopción de este nuevo estándar de manipulación segura, contribuyendo así a establecer un modelo de prevención técnica y operativa que permita controlar y reducir de forma real la incidencia de la silicosis en la comunidad. La asociación gallega forma parte de la junta directiva de la Federación Español de Asociaciones de Marmolistas (FEDESMAR).