Con más de un siglo de trayectoria, la piedra Bateig ha dejado huella en obras tan icónicas como el edificio de Telefónica en Madrid, el edificio de Correos en Valencia o más recientemente el edificio de oficinas de Google en París. Uno de los últimos proyectos ha sido Casa VCH ubicada en la Moraleja y diseñada por los arquitectos de FH2I.
El material “Bateig Azul” fue el elegido para crear esta vivienda unifamiliar rodeada de naturaleza. Además, el equipo de fotografía Nivelarte retrató a la perfección el diálogo entre la piedra y la naturaleza. El carácter atemporal y la versatilidad de la piedra Bateig la convierten en protagonista de proyectos de arquitectura moderna que buscan aliar estética, durabilidad y sostenibilidad.
Además, en un momento en que la sostenibilidad marca los criterios constructivos, la piedra natural Bateig aporta un valor añadido: es un recurso duradero, completamente reciclable y libre de emisiones contaminantes durante su ciclo de vida. Asimismo, Bateig cuenta con el sello de sostenibilidad EDP gracias a iniciativas como la instalación de placas solares en sus instalaciones o la implementación de un circuito cerrado de agua que maximiza su aprovechamiento y minimiza el consumo.
Para más información, muestras o asesoramiento técnico contacta con el equipo.