La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos (ASCER) presenta los principales datos del informe sectorial de producción y energía 2024, elaborado a partir de sendas encuestas internas con una muestra con una alta representatividad de la producción total.
El sector cerámico español ha cerrado 2024 con un crecimiento del 5,6% en la producción, alcanzando los 416 millones de m², lo que se ha traducido en un incremento paralelo del consumo energético (+5,6%) y de las emisiones de CO₂ (+6%).
A pesar de la bajada del precio medio del gas respecto a 2023, la industria sigue pagando casi el doble por la energía que en 2020, produciendo un 15% menos, lo que evidencia una pérdida de competitividad estructural. La factura energética del sector en 2024 se situó en 792 millones de euros, a lo que se suman 37 millones por compra de derechos de emisión de CO₂, tres veces más que el año anterior.
El informe también pone en valor el esfuerzo del sector por avanzar hacia un modelo más sostenible: la generación de energía renovable creció un 25%, y el autoconsumo fotovoltaico supone ya cerca del 9% del consumo eléctrico total.
Por su parte, la generación por cogeneración de alta eficiencia aumentó un 7% en 2024, gracias al repunte de la producción y a la mejora del sistema retributivo. No obstante, el sector demanda con urgencia un nuevo sistema de subastas que permita renovar los equipos más antiguos y mantener la competitividad.
El informe completo está disponible en la web de ASCER y como archivo adjunto junto con infografías de resumen.