HYBRIQ+ Banner 900x100px

468x60 Xtone-noviembre 2023

468x60 pxbanner_top_-focus-piedra_2025_ceratop_obras


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
HYBRIQ+ Banner 900x100px
lunes, 21-04-2025

468x60 pxbanner_top_-focus-piedra_2025_ceratop_obras


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Gilberto Levoni, Nítida Innovation: “Queremos adquirir una nave nueva para instalarnos y crecer”

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Nítida Innovation es la empresa de referencia en España en el mundo del diseño cerámico.  Compran piedra natural por todo el mundo y lanzan más de 1.000 propuestas al año que son las que marcan tendencia en la cerámica en España. Esta joven empresa, comandada por Gilberto Levoni, ha comenzado a operar en México y Brasil y ya planean cambiar de instalaciones. En esta entrevista, el administrador de Nítida hablará sobre la especialización de la empresa en los diseños pétreos, su opinión sobre la implementación de inteligencia artificial o por qué han decidido no acudir a Cevisama este año.

El mundo del diseño cerámico está viviendo una fuerte competitividad. ¿Cómo está viviendo este momento del mercado?
Los clientes empiezan desde hace un tiempo a darse cuenta que es muy importante el diseño. Las empresas que han trabajado en aplicaciones y efectos nos aprietan para pedirnos calidad y han conseguido que desarrollemos cosas cada vez mejor. Estamos especializados en el tema pétreo. Es un diseño que se presta a utilizar todas las aplicaciones que hacen los colorificiones, repelentes, fundentes, relieves… que ahora se hacen con una aplicación digital.  Estamos haciendo diseños más realistas y con valor añadido.

El año pasado la tendencia se inclinaba hacia los materiales pétreos y sus combinaciones con otras texturas. ¿Ha habido algún cambio en las preferencias del mercado en los últimos meses?

Seguimos con la misma tendencia. Estas aplicaciones están evolucionando cada vez más. Tenemos mercado  interesado en los diseños pétreos. Hay un mundo que explotar ahí y en Cersaie presentaremos diseños en esa línea. El tema del acabado brillo, el productor italiano y español ya no lo quieren… prefieren mates, cementos, maderas….

Sois compradores de piedra natural para poder inspiraros en patrones. ¿Qué tipo de materiales habéis adquirido recientemente?
Cada vez que queremos un diseño tenemos que comprar material nuevo. Cualquier variedad de piedra nos vale, para un proyecto, no miro si es bonito o feo, porque es algo muy subjetivo. En Francia y en el norte de Europa hay unas tipologías de piedra que funcionan muy bien. En la búsqueda de material estamos involucrados todos, de modo que puedo comprar 40 metros cuadrados de una piedra por ejemplo cuando veo algo interesante.

¿Qué hacéis a posteriori con esos materiales?
Nada en especial. Los guardamos. Tenemos almacenados e un almacén las compras de los últimos 8 años.

 “Nuestros clientes no van a pagar por diseño hecho con IA

La digitalización y la inteligencia artificial están transformando muchos sectores, incluido el diseño. ¿Estáis incorporando nuevas tecnologías en vuestros procesos creativos?
Hemos hecho testeos pero los resultados no son nada buenos. La IA clona cosas, no sabe unirlas, repite mucho los diseños, no lo vemos. Nuestros clientes no van a pagar por diseño hecho con IA. Llegará, pero de momento no lo veo.

En cuanto a aplicaciones y productividad, ¿habéis desarrollado nuevas técnicas para mejorar el realismo de vuestros diseños?
Trabajamos en la creación del diseño con gente creativa muy buena, pero el resultado final depende mucho de la persona que en fábrica desarrolla la pieza cerámica. Esa la clave, hay gente muy buena. El cliente final quizás no lo perciba, pero los profesionales sí.


En el último año, Nítida ha comenzado a operar en Brasil y México. ¿Qué ha motivado esta expansión y qué diferencias habéis encontrado en estos mercados con respecto a Europa?
Italia nació antes que España y tiene mercados desde hace tiempo. En el caso de Sudamérica nosotros tenemos más fácil el contacto y llevamos desde España Brasil y México. Desde Nitida España gestionamos estos dos mercados y si queremos crecer, tenemos que ir allí.

¿Cómo han ido las cosas en Brasil y en México?
En Brasil llevamos un año, y vamos creciendo bien aunque nos falta mucho. Volveremos a la feria Revestir como expositores.  En México, hemos conseguido afianzarnos en alguna empresa importante como Lamosa, un grupo muy importante con el que hemos firmado un  contrato como proveedores de diseño y para nosotros es muy relevante. Estamos haciendo avances.

¿Habéis tenido que adaptar vuestra oferta a los gustos y tendencias locales?
Ningún país del mundo tienen una misma tendencia. Cada uno tiene una tipología de material. Como pasa en Europa.

¿Qué proyectos destacables habéis desarrollado recientemente? ¿Alguno de ellos ha sido especialmente desafiante o innovador?
Sabemos lo que busca el cliente y desarrollamos productos. Cuando nos piden cosas diferentes es porque algún almacén o un grupo importante comercial pide algo en concreto. Tenemos un porfolio con más de 1.000 proyectos para que el cliente pueda ver y elegir, aunque normalmente enseñamos las últimas novedades.

¿Cuántos diseños nuevos lanzáis al año?
Todos los viernes hacemos presentación de diseños nuevos. Sacamos novedades todos los días. Tenemos un departamento para generar cosas nuevas constantemente. Tres y cinco novedades todas las semanas. Hay clientes que quieren ver novedades.

¿Tenéis previsto abrir nuevas oficinas o showrooms en otros países?
No, somos pequeños y queremos dar un buen servicio. Una de las claves de nuestro éxito es la velocidad a la que trabajamos. No queremos crecer a lo bestia. El mercado ruso también lo gestionamos desde hace años.

¿Cuáles son los principales objetivos de Nítida para los próximos años? ¿Hacia dónde queréis dirigir la empresa en el futuro?
En septiembre haremos ocho años. El objetivo es intentar conseguir creer más en España a nivel de nuestras instalaciones. Queremos adquirir una nave nueva para instalarnos y crecer como imagen y cumplir el objetivo de ventas de 2025 que nos hemos puesto que es muy alto. Hemos crecido un 15% por encimera del objetivo que teníamos para 2024. Veremos qué pasa este año.

Habéis decidido no participar en Cevisama 2025. ¿Qué ha motivado esta decisión? ¿Tenéis previsto algún evento dirigido a clientes?
Tenemos previsto en mayo hacer un evento externo para presentar novedades para nuestros clientes. Va a ser un evento de trabajo y será individual para no mezclar clientes.

A Cevisama no vamos porque queríamos repetir y exigíamos un sitio acorde a lo que nosotros vendemos. Si mi mercado es español no quería estar cerca de las máquinas y esto no fue posible.

600x200-piedra-paloma-viejo

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260c300--in-stop

260px X 300 px venux

2025-04_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 stonegal

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_SIMEC -GRANITE

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda

260x300 fabricaciones iod

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Banner hedisa