Cosentino refuerza su presencia en Cataluña con la apertura oficial del Cosentino Studio Girona, un espacio funcional y de proximidad ubicado en la céntrica calle Juli Garreta, 20. El nuevo showroom, que hereda el modelo «City» pero con un enfoque más operativo, abrirá al público oficialmente este jueves 12 de junio de 11:00 a 20:00 horas en una jornada de puertas abiertas, como punto de encuentro para arquitectos, diseñadores, marmolistas y profesionales del sector. Hablamos con su gerente, Jesús Orozco para conocer todos los detalles del nuevo espacio y los planes de expansión de este nuevo modelo de showroom.
¿Qué supone para Cosentino la apertura de este nuevo espacio en el centro de Girona? ¿Qué objetivos se han marcado con este modelo de showroom?
Es un hito muy importante. Supone ampliar nuestra red de espacios ubicados en el centro de las ciudades, siguiendo el modelo City que, desde 2013, se ha demostrado que ha sido un éxito. Este nuevo tipo de espacios es relevante por dos razones principalmente. Primero, porque refuerza nuestra estrategia de diversificación de aplicaciones y de soluciones para distintos tipos de clientes. Como siempre digo, los marmolistas siguen siendo una prioridad para Cosentino, pero bien es cierto que nuestros productos tienen cada vez más aceptación y son demandados por arquitectos, interioristas, promotoras o constructoras. Es decir, otros perfiles que necesitan de este tipo de instalaciones más accesibles y de proximidad.

Y en segundo lugar, porque también consolida nuestra filosofía de atención al cliente y orientación total al ámbito comercial. Por ejemplo, van a servir para avanzar en la digitalización comercial o e-commerce. Con los Studios buscamos continuar progresando en nuestro proyecto Smart Connect con programas especializados de fidelización y comerciales como C·Top Design, We Professional o eCosentino.
El nuevo espacio hereda el concepto de los “Cosentino City”, pero se presenta como algo más funcional y directo.
Efectivamente estos Studios son en cierta forma herederos de nuestro modelo City, y nacen de la experiencia y el aprendizaje que hemos tenido con estos últimos desde hace ya más de 10 años. Creemos que la red de Cities es bastante sólida, y cubre adecuadamente ciudades y mercados clave para Cosentino. Pero era necesario, para ciertas localizaciones, implantar un tipo instalación más operativa, más funcional. Que siguiendo el mismo criterio de cercanía, esté más orientada a venta y a la atención diaria con nuestros clientes.
¿En qué se diferencia este modelo respecto a otros showrooms de la compañía?
A diferencia del City, los Studios serán espacios más reducidos en tamaño, y sin la presencia de algunas áreas o herramientas distintivas de los City. Tampoco tendrán como función asociada y necesaria la organización de una agenda constante de eventos, jornadas y actividades culturales o sociales. Su enfoque principal reside en la operatividad y la orientación 100% al cliente, así como un lugar para generar cualquier tipo de proyecto propio o conjunto. En cualquier caso, ambos modelos son complementarios. Van a convivir y crecerán a futuro en paralelo.
¿Eso quiere decir que veremos más modelos con este?
Solo para este 2025 la compañía tiene previsto abrir cuatro nuevos Studios. El primero de ellos, también en España, abrirá en el centro de Granada en los próximos meses, y los otros dos se ubicarán en Lima (Perú) y en la capital de Brasil, Brasilia. Para seguir a corto y medio plazo en otras plazas de Europa, Norteamérica y Latinoamérica. Mientras se producirán también nuevas inauguraciones de Cities en los próximos meses tanto en Europa como en Estados Unidos, que se sumarán a los cuatro ya abiertos en lo que va de año.
¿Por qué habéis elegido precisamente el centro de Girona para esta nueva etapa? ¿Qué importancia tiene esta ubicación en la calle Juli Garreta para la relación con vuestros clientes?
Al final ha sido una cuestión de oportunidad y de timing respecto al local donde estamos en Girona frente a otros Studios previstos para este año. Para mi personalmente como gerente es una oportunidad pero también, claro está, una gran responsabilidad el estrenar este nuevo modelo, aunque contamos ya con la experiencia de los Cities.
Respecto a la ubicación, es inmejorable y quiero agradecer a nuestra área de Expansión por todo el trabajo realizado. Estar ubicados en la calle Juli Garreta, 20 nos ofrece ventajas estratégicas clave tanto a nivel comercial como de posicionamiento de marca. Se trata de una zona céntrica y bien conectada, con alta afluencia peatonal, en un enclave comercial y de servicios ideal para atraer tanto a particulares como profesionales del diseño, arquitectura y construcción. Además, al estar a pie de calle, se refuerza la presencia física y visual de Cosentino, especialmente al disponer de escaparates que pueden mostrar la variedad y versatilidad de nuestros productos.
¿Qué tipo de profesional estáis buscando atraer a este espacio? ¿Cómo pensáis que este showroom puede convertirse en un punto de encuentro habitual para arquitectos, diseñadores, marmolistas o tiendas de cocina?
Se trata de un cambio de modelo para mí y para todo el equipo de Girona. No porque antes no nos relacionáramos con esos otros perfiles más de proyectos o técnicos, sino por algo tan simple como nuestra día a día y nuestra operativa. Pasamos de tener como base el Center de Salt, a un espacio en el centro de la ciudad. Pero creo que es un paso necesario y positivo. Como decía, porque todos esos clientes y profesionales pueden ver mejor todas las opciones de uso y aplicación de nuestros productos, lo que va a mejorar nuestra relación con ellos e impulsar el negocio B2B. Y van a seguir contando también con muestrarios de nuestras marcas, lanzamientos y novedades como lo tenían en el Center.
La apertura del showroom llega poco después del cierre del antiguo Cosentino Center en Girona. ¿Cómo ha afectado esa reestructuración a vuestra operativa en la provincia? ¿Ha sido bien recibida por los clientes?
En el caso de Girona se ha dado esta coyuntura y esta relación. La idea de centralizar la logística desde el almacén de Barcelona llevaba tiempo encima de la mesa ya que creíamos que se podía optimizar perfectamente la operativa. De hecho, llevamos ya seis meses funcionando así y, tras algunos ajustes lógicos al principio, hemos mantenido el nivel habitual de servicio, plazos y capacidad de suministro a los clientes de cada respectiva zona.

En cualquier caso, es importante destacar que el modelo Studio es independiente y una apuesta en sí mismo. No está ligado a nuestros Centers o a la red de distribución. En este sentido, Cosentino Studio Girona cuenta con un equipo comercial propio con experiencia tanto en el sector como en el mercado local.
¿Qué experiencia encontrará un profesional que entre por primera vez en este nuevo espacio? ¿Qué servicios y herramientas tendrá a su disposición?
Creo precisamente que el concepto es ese: “experiencia”. Disponer ahora del Studio, además de mayor cercanía, nos va a enriquecer tanto a nosotros como a los profesionales a la hora de mostrar nuestros productos en ámbitos y en aplicaciones más variadas. Soluciones para baño, solería, fachadas, herramientas digitales…. Y luego es una excelente plataforma, para todo mi equipo, a la hora de poner en común y relacionar distintos perfiles o tipos de profesionales. El objetivo es acometer, o contribuir desde nuestro lado, a que se pueda poner en marcha cualquier tipo de proyecto decorativo, de reforma o de construcción en la provincia.
¿Cómo trabajará el equipo comercial desde este nuevo espacio? ¿Se mantiene la plantilla que estaba vinculada al antiguo Center de Girona?
En el Studio será gestionado por Lourdes Ruzafa y el equipo comercial, que se mantiene dimensionado como estábamos con anterioridad. Próximamente se incorporará un nuevo comercial, completando el equipo que tengo la suerte de dirigir.
«El nuevo Studio en Girona supone un posicionamiento estratégico en Catalunya»
Como decía antes, es un movimiento muy relevante para nosotros y una oportunidad. El nuevo Studio en Girona supone un posicionamiento estratégico en Catalunya. Girona es una ciudad en crecimiento, con un perfil económico fuerte y buena conexión con Barcelona, Francia y la Costa Brava.
Por último, ¿qué respuesta esperáis por parte del sector profesional de Girona tras la inauguración? ¿Tenéis ya eventos, formaciones o actividades previstas para dinamizar el espacio?
Llevamos ya algunos días abiertos, además de que el nuevo espacio se había comunicado a nuestros clientes y estaban al tanto de la apertura. En este tiempo, la respuesta y todas las opiniones que hemos recibido han sido más que positivas. Creo que un local como este era necesario y, en nuestro caso, es una muestra de compromiso con nuestros clientes, y de adaptación también al momento que vivimos. Me refiero a estar más próximos a ellos, a darles facilidades y una visión más integral de todos los trabajos y proyectos que se pueden hacer.
En cualquier caso, este jueves 12 tendremos la inauguración oficial con un día de puertas abiertas a la que están todos invitados: clientes, colaboradores, profesionales de cualquier sector, asociaciones y colegios, etc… Contamos ya con un buen número de confirmaciones y creo que va a ser un muy buen punto de partida. Respecto a eventos y demás, como decía antes, el Studio está pensado para acciones más directas y más operativas. Ya estamos trabajando en un calendario de actividades adecuadas al espacio, donde además de mostrar nuestras novedades o hacer formaciones, escucharemos de primera mano las necesidades e ideas de nuestros clientes y colaboradores, porque entendemos que innovar también significa aprender juntos.