De cocinas esculturales a experiencias inmersivas: así reinterpretan los interioristas más influyentes el lujo contemporáneo a través de la piedra natural de Cupa Stone.
Hay materiales que construyen. Y hay materiales que cuentan historias. La piedra natural, con su textura, color, peso y carácter, ha dejado de ser solo un elemento estructural para convertirse en el alma emocional de los interiores más vanguardistas. No es casualidad que algunos de los espacios más comentados de la temporada tengan algo en común: la piedra se ha convertido en lenguaje, en identidad, en experiencia.
Cupa Stone, firma especializada en piedra natural, ha estado presente en algunos de los proyectos más innovadores del momento. Desde instalaciones inmersivas hasta restaurantes con atmósferas cinematográficas o cocinas de alta gama, la piedra natural demuestra su capacidad de adaptación, su potencia expresiva y su capacidad para emocionar.
Un refugio escultórico en Casa Decor
Diseñada por Beatriz Silveira para Casa Decor 2025, la cocina “Essence & Harmony Kitchen” ha sido el espacio más votado por el público en esta edición. No es solo una cocina: es un refugio emocional donde la estética etérea y la funcionalidad se funden. La cuarcita Polaris de la gama Terra® de Cupa Stone domina la encimera y la mesa central, aportando una presencia escultórica e hipnótica. En el suelo, la caliza Campaspero se combina con detalles en caliza Paloma, reinterpretando el clasicismo con un lenguaje actual y sofisticado. El resultado: un espacio que se siente como un abrazo.

Viaje al fondo del diseño en MIAD
En la 2ª edición de Feria MIAD, el estudio Leguina Collazo presentó “Nautilus II”, un interior que recreaba la atmósfera de un submarino. El mármol Calatorao Kafe, en pavimento pulido, y en su versión en bruto como base escultórica vegetal, aportaba una fuerza telúrica. La cuarcita Ópalo retroiluminada se integraba en ojos de buey y ventanas, simulando la luz filtrada del océano. En el centro, una mesa de cuarcita Tropical Storm completaba la inmersión. Más que un espacio, una experiencia multisensorial donde la piedra natural es el hilo narrativo.

El Shanghái secreto de Jean Porsche
Jean Porsche firma el interiorismo del restaurante Lelong Asian Club, en pleno centro de Madrid, con una puesta en escena que invita a viajar al Shanghái de los años 20. El Ónix Jade Green, retroiluminado en la pared trasera, se convierte en reclamo visual desde el exterior, creando una atmósfera íntima y sofisticada. En la barra, el Ónix Rojo Multicolor, también en acabado pulido, aporta energía, color y fuerza escénica. El resultado: un interior que mezcla lo clásico y lo exótico con el magnetismo de la piedra como hilo conductor.
El tacto como lenguaje en La Salutteria
En el restaurante madrileño La Salutteria, especializado en embutidos y quesos italianos artesanales, la interiorista Adriana Nicolau ha puesto el foco en una experiencia sensorial completa. Para la barra eligió la cuarcita Mare de la gama Terra® de Cupa Stone en acabado cuero, una textura cálida y suave que no renuncia a la autenticidad natural. Este acabado, logrado mediante un cepillado con discos abrasivos, aporta profundidad visual y una sensación táctil envolvente. Aquí, el diseño no solo se ve: se toca, se siente, se vive.
La piedra como emoción
Estos cuatro espacios son prueba de una evolución en el interiorismo contemporáneo: del diseño decorativo al diseño emocional. La piedra natural, con su belleza orgánica y su carácter atemporal, ha dejado de ser un material de fondo para convertirse en una herramienta narrativa. En manos de interioristas visionarios y con el expertise de firmas como Cupa Stone, se transforma en algo más: en experiencia, en emoción, en arte habitable.