El Mini Compact M es el segundo sistema más grande de la gama de plantas compactas de clarificación de agua de Dal Prete. Está diseñado para pequeñas y medianas empresas que trabajan con ciclos de producción constantes, ya sean nuevos talleres de piedra y cerámica que están creciendo o que están instalando nuevas máquinas para
Mini Compact M, la planta compacta de clarificación de agua de Dal Prete para las empresas que están creciendo


Planta de tratamiento aguas Super Compact 2.1 de Dal Prete: Máxima eficiencia en espacios reducidos


La planta de tratamiento aguas Super Compact 2.1 de Dal Prete es la más pequeña en términos de capacidad y tamaño de toda la gama de sistemas compactos Dal Prete. Está diseñado para pequeños o nuevos talleres de piedra y cerámica que instalan únicamente las máquinas estrictamente necesarias como la fresadora de puente y la
Dal Prete crea una red de ventas en España para la comercialización de plantas para clarificación del agua y la deshidratación de lodos


Dal Prete, empresa italiana especializada en la fabricación de plantas compactas y automatizadas para la clarificación del agua y la deshidratación de lodos, continúa su proceso de expansión y se centra en el mercado español. El objetivo de la firma es mantener la tendencia de crecimiento de los últimos 5 años y satisfacer la demanda
Maser lanza una promoción del 15% de descuento en sistemas de depuración de aguas


Maser lanza una promoción del 15% de descuento en varios sistemas de depuración de aguas de la marca italiana Turrini de la que es distribuidor oficial. El descuento está vigente hasta el 31 de enero. El correcto tratamiento de los lodos procedentes de los residuos de piedra y agua, permite no solo la adecuada gestión
Un estudio ve viable usar lodo de granito para sustituir los áridos convencionales


Un estudio de la Universidad de Córdoba (UCO) ha constatado la viabilidad de sustituir hasta un 40 por ciento de los áridos convencionales del hormigón autocompactante por lodo de granito, reduciendo el impacto ambiental del sector de la construcción. Así lo ha indicado la institución universitaria en una nota de prensa en la que ha
Ecologistas en Acción denuncia a Cantería de Arucas por el vertido ilegal de residuos


Ecologistas en Acción ha denunciado ante Seprona, Agencia de Protección del Medio Urbano y Natural, Cabildo de Gran Canaria y el Ayuntamiento de Firgas el vertido ilegal de escombros, lodos y otros procedentes de la cantera de la empresa Cantería de Arucas, perteneciente al Grupo Rodríguez Luján. Los residuos han sido depositados, según la información
Equipos filtrantes de lodos Hersen Eco-10 para marmolerías


Hersen fabrica los equipos filtrantes de lodos Eco-10 para marmolerías y talleres de elaboración de piedra, pensando en el agua como un bien valioso y escaso y en la obligación de usarla de forma coherente y respetuosa con el entorno. Estos equipos están pensados para filtrar pequeños caudales y reducir la concentración de lodos en
Carrara descubre el proyecto Recislurry sobre reciclado de lodos en el sector piedra


El proyecto Recyslurry de valorización y reciclado de lodos en el sector de la piedra natural ha sido presentado en el marco de la feria italiana «Carrara Marmotec», donde las cinco entidades que son socias del proyecto -Aitemin, AIdico, Ayuntamiento de Novelda, CEVALOR y IMM, pusieron en común los avances. El Proyecto Recyslurry es un
Medio Ambiente participa en un proyecto europeo para la depuración de aguas procedentes de minas


La Comisión Europea ha aprobado el proyecto LIFE ETAD (Ecological Treatment of Acid Drainage) LIFE12 ENV/ES/000250, que tiene por objeto desarrollar e implantar un nuevo método de depuración de las aguas procedentes de minas. En este proyecto, que cuenta con un presupuesto de 2.650.738 millones de euros y un plazo de ejecución hasta diciembre de
Takis Antoniadis: “Conseguimos una reducción del volumen de los lodos de hasta un 70%”


Takis Antoniadis es el director de Expansión Internacional de la empresa alemana Kugler, especializada en el tratamiento de aguas residuales, deshidratación y secado de lodos. Unos equipos pensados para solucionar el recurrente problema de lodos en la industria de la piedra natural. Focus Piedra habla con él para conocer en profundidad cómo funcionan estos sistemas.