HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 18-09-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El Gobierno Vasco impulsa un HUB de Industrialización de la Vivienda y anuncia un certificado oficial para 2026

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El consejero de Vivienda y Agenda Urbana del Gobierno Vasco, Denis Itxaso, ha inaugurado hoy la jornada del PERTE de laIndustrialización de la Vivienda, organizada en colaboración con el Clúster de la Construcción del País Vasco (Build:INN), con un mensaje clave: “la creación de un HUB de Industrialización de la Vivienda y el lanzamiento, en 2026, del primer certificado oficial que acreditará el grado de industrialización de las viviendas protegidas en Euskadi”, ha anunciado Itxaso.

Durante su intervención, el consejero ha destacado que “la industrialización es una palanca estratégica para ofrecer más vivienda protegida con mayor calidad, sostenibilidad y eficiencia, reduciendo tiempos de obra y profesionalizando el sector”.

El HUB de Industrialización será un espacio de colaboración entre empresas, centros tecnológicos, universidades y administraciones, que impulsará la innovación, la formación y la estandarización en el sector. Además, servirá para desplegar la estrategia del Pacto Social por la Vivienda 2022-2036, que fija como objetivo que en 2036 al menos el 65% de las promociones protegidas tengan un grado de industrialización superior al 50%.

En este marco, el Gobierno Vasco ha confirmado que en 2026 se pondrá en marcha el Certificado Oficial de Vivienda Protegida Industrializada, desarrollado junto a Tecnalia y el Servicio de Arquitectura, Normativa y Control de Calidad de la Edificación, para garantizar la calidad, trazabilidad y sostenibilidad de estas construcciones.

Además, Itxaso ha subrayado los avances ya logrados: “este Gobierno ya ha dado pasos, concretamente el 100% de las promociones de Visesa incluyen actualmente algún elemento industrializado, mientras que el 40% de las promociones del Departamento cuentan con estructuras de este tipo”.

Promociones emblemáticas como Ortuella-Peñota (33%), Llodio-Goikoplaza (60%) o Sopela-Asu (87%) han demostrado la viabilidad y calidad de estas soluciones.

La jornada ha reunido a representantes del Gobierno de Navarra, Ministerio de Vivienda, del Ministerio de Industria y Turismo, del Instituto de Crédito Oficial y de diversas empresas y asociaciones del sector, con el objetivo de activar y desplegar territorialmente el PERTE de la industrialización en Euskadi y Navarra.

 

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 - maser

Artículos relacionados

260x300 faber

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 equs

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

SIMEC_260x300_GRANITE

Gif-verticale-ok

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa