Cuatro líderes de la industria de muebles de cocina comparten su visión sobre un año de crecimiento, marcado por la innovación y la adaptación al consumidor. Desde la personalización extrema hasta la tecnología integrada, los gerentes de Zona Cocinas, Sola Cocinas, Schmidt Cocinas y Clysa desvelan las tendencias que definirán el sector en 2025 y los planes de inversión que darán forma al mercado. Así respondieron a preguntas clave sobre el balance de 2024, el impacto del consumidor, las innovaciones y las expectativas para el próximo año.
Manuel Tirado, gerente de Zona Cocinas, de Priego Córdoba. Tras dos años de trabajo y ajustes corporativos, desde 2022 el potencial de la empresa va en aumento, contando actualmente con una capacidad de producción de 150 m³ semanales, una fábrica de 4.000 m², y un showroom de 400 m² de exposición. Tienen una plantilla de 35 trabajadores, además de 7 representantes comerciales en distintos puntos de España, Portugal y Francia. Actualmente, cuentan con una sólida cartera de más de 150 tiendas de cocina como clientes recurrentes.
Balance de 2024: “El crecimiento ha sido del 20% respecto a 2023. El balance es muy positivo, no solo por el crecimiento que hemos tenido en el sector, sino porque el consumidor ha buscado productos de nivel, acordes a nuestra propuesta de valor».
Innovaciones clave: La renovación tecnológica ha sido un pilar fundamental: “Hemos incorporado innovaciones tecnológicas clave, entre ellas, la mejora integral de nuestra página web, la optimización del sistema de presupuestos y la implementación de un sistema interno más eficiente. Todo esto no solo ha agilizado nuestros procesos, sino que también ha potenciado y mejorado la interacción con nuestros clientes.”
Tendencias para el sector: Tirado destaca la integración de la cocina como un espacio multifuncional conectado al resto del hogar: “Los consumidores demandan funcionalidad, personalización y diseño sin renunciar a sistemas modulares y soluciones eficientes”.
Planes para 2025: La inversión en maquinaria para nuevos acabados y soluciones marcará el rumbo. “Incorporaremos nueva maquinaria para mejorar los procesos productivos y lanzar nuevos acabados y soluciones que respondan a las tendencias del mercado. Mi objetivo es que cada una de las personas de Zona Cocinas siga dando lo mejor de sí mismo para ofrecer un servicio único y excepcional.”
Jesús Sola, gerente de Sola Cocinas, Navarra. Fundó Sola Cocinas en una vaquería de la localidad Ablitas de 26 metros cuadrados en el año 2000. Hoy fabrican desde Cascante, en una nave totalmente equipada, disponen de treinta puntos de distribución repartidos por toda España y acaban de aterrizar en Tudela con un local de dos plantas y 300 metros cuadrados ubicado en la calle Raimundo, que inaugurarán oficialmente este viernes.
Balance de 2024: “Nuestra participación en SICI Valencia marcó un antes y un después, fortaleciendo nuestra imagen de marca y conexiones en el sector”. Además, la apertura del showroom de 300 m² en Tudela impulsa tanto las ventas como la relación con colaboradores. «Este espacio no solo sirve como punto de venta, sino también como centro para formaciones y presentaciones de nuevos productos, lo que refuerza nuestra relación con clientes y colaboradores. En resumen, ha sido un año de crecimiento sostenido y logros significativos».
Innovaciones clave: Sola ha experimentado un crecimiento notable en facturación, reflejo de las estrategias de expansión e innovación que han implementado. Sola lanzó el modelo de cocina Morrison y desarrolló un CRM propio para optimizar la experiencia del cliente: “Este sistema nos permite gestionar de manera más eficiente nuestra relación con los clientes, optimizando la experiencia desde la primera interacción hasta la entrega final del proyecto. Asimismo, hemos puesto en marcha un programa innovador para agilizar los procesos de fabricación y toda la cadena de trabajo, garantizando plazos más rápidos y una mayor calidad en los productos terminados”.
Tendencias para el sector: “La personalización extrema, la sostenibilidad y la tecnología integrada son claves para el consumidor moderno”.
Planes para 2025: La apertura de nuevas tiendas y la consolidación de la marca como referente nacional serán las prioridades: “Continuaremos invirtiendo en innovación, desarrollo de nuevos modelos y formación de nuestro equipo, especialmente en el uso de tecnologías avanzadas y sostenibles. Seguiremos enfocándonos en ofrecer una experiencia de cliente superior y reforzando nuestra red de colaboradores. 2025 será un año de crecimiento continuado y expansión estratégica para Sola”.
Luis Jiménez, Country Manager de España, Schmidt Cocinas, Francia. Con más de 60 años de trayectoria, es el primer fabricante francés de cocinas y muebles a medida, con una red de más de 450 puntos de venta en Europa. En España este año contarán con 88 tiendas.
Balance de 2024: Schmidt Cocinas cerrará el año con un crecimiento de doble dígito, apoyado por la buena dinámica económica en España. “Para nosotros, 2024 ha sido excelente, y las aperturas de tiendas nos han permitido mantenernos en la senda del éxito. La buena situación económica de España durante 2024 ha permitido a los consumidores disponer de la capacidad de compra necesaria para que la dinámica comercial fuera muy buena, para nosotros ha sido un año excelente, y no solo porque hayamos abierto más tiendas».
Innovaciones clave: La apuesta por acabados en madera, funcionalidad y compromiso medioambiental posiciona a Schmidt a la vanguardia: “El consumidor valora cada vez más productos hechos para durar, con un bajo impacto ambiental”.
Tendencias para el sector: Jiménez resalta la relevancia de los espacios abiertos y funcionales: “Es seguro que el mercado se está moviendo en múltiples direcciones, los acabados en madera cada vez más variados son una de las tendencias más de actualidad, los espacios abiertos y funcionales cobran cada vez más fuerza en los hogares españoles, sin olvidar el auge de las compras responsables, donde se valora el compromiso medioambiental de los fabricantes en sus procesos de producción”.
Planes para 2025: Alcanzar las 100 tiendas en España será el gran objetivo: “Nuestra visión es la de un recién llegado en términos de ambición, tanto en el crecimiento de nuestra cifra de ventas, siempre en el entorno del doble dígito, así como en número de aperturas cada año. Estimamos que al final de 2025 estaremos próximos a uno de nuestros objetivos históricos, el de llegar a las 100 tiendas en España».
Raquel García, CEO & Co-Founder de Clysa y Arclinea Barcelona de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona). Especialistas en diseño de cocinas y espacios personalizados, cuentan con una amplia experiencia en el sector y showrooms en Sant Feliu y Barcelona.
Balance de 2024: “Ha sido un año de transformación: celebramos nuestro 25 aniversario con un rebranding, la apertura de un showroom en Menorca y la creación de dos nuevos departamentos clave”.
Innovaciones clave: «La próxima apertura de un nuevo showroom en Menorca, y la consolidación de Clysa con Santos y Arclinea, posicionándonos aún más como referentes en cocinas”. Además han abierto un nuevo canal de ventas. «Hemos ampliado nuestra oferta con la creación de nuevos departamentos clave, uno de Contract, para proyectos integrales dirigidos al sector hotelero, comercial y residencial. Los socios y cofundadores nos hemos unido en colaboración con Sergi Quilez para liderar este nuevo departamento Contract». También van a enfocarse en la prescripción profesional en la colaboración con arquitectos e interioristas.
Tendencias para el sector: Raquel subraya la integración de tecnología, como la inducción invisible, que combina estética y funcionalidad. Además, se busca una fusión perfecta entre cocina y salón, logrando armonía visual y funcional con materiales y acabados unificados. “La cocina se convierte en un espacio de reunión, trabajo y conexión, integrado estéticamente con el resto de la vivienda”.
Planes para 2025: Expansión y consolidación marcarán el año. “Estamos en plena expansión. El 4 y 5 de abril inauguraremos nuestro nuevo showroom en Menorca con actividades, showcooking y espectáculos para ofrecer una experiencia única a clientes y colaboradores. También abriremos una nueva sala de muestras en Clysa, clave para fortalecer nuestro departamento Contract y mostrar las nuevas marcas con las que colaboramos. Además, seguiremos trabajando estrechamente con marcas en el ámbito Contract para ampliar nuestro catálogo y ofrecer soluciones personalizadas de alta calidad.”
Conclusión:
El sector de las cocinas en España muestra un dinamismo impresionante, impulsado por la innovación, la personalización y una creciente apuesta por la sostenibilidad. Con una visión estratégica y planes ambiciosos, los líderes entrevistados proyectan un 2025 lleno de oportunidades y avances.