HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 03-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Alumnos de operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra de la Escuela del Mármol inician sus prácticas

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Los alumnos y alumnas del itinerario formativo ‘Operaciones auxiliares en plantas de elaboración de piedra natural y competencias digitales’ que imparte la Escuela del Mármol de Fines han comenzado la formación práctica en cuatro empresas de la Comarca del Mármol. “El alumnado complementará así su cualificación tomando contacto con entornos reales de trabajo, poniendo en práctica los conocimientos aprendidos y adquiriendo los hábitos y valores de este sector”, ha señalado el delegado territorial de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo, Amós García Hueso.

Concretamente, realizarán 80 horas de prácticas profesionales no laborales en cuatro empresas con las cuales la Escuela del Mármol de Fines mantiene convenios de colaboración, como son Encimeras Emilio Moreno Pastor, Mármoles Juan Tijeras, Encidelux y Cosentino.

Amós García ha recordado que las empresas que facilitan prácticas profesionales no laborales al alumnado de acciones de Formación Profesional para el Empleo (FPE) de centros formativos propios del SAE en la provincia pueden solicitar una compensación económica por esta colaboración, “lo cual da respuesta a una petición que venían realizando las empresas que colaboran con la Escuela del Mármol y que contribuyen a completar la formación del alumnado, aportándole una experiencia muy valiosa y que aumenta sus oportunidades de inserción laboral”.

Amós García ha destacado “la formación de calidad y adaptada a las demandas de profesionales cualificados que tienen las empresas del mármol, gracias al constante diálogo con este sector”, y ha recordado que “la reactivación de la Formación Profesional para el Empleo con un nuevo modelo más útil, eficaz, flexible y adaptado a las necesidades del tejido productivo contribuirá a elevar los niveles de empleo y la competitividad de las empresas”.

La Escuela del Mármol de Fines es Centro de Referencia Nacional (CRN) en formación profesional en industrias extractivas desde 2019. Es una de Escuelas CRN de Andalucía adscritas al Servicio Andaluz de Empleo (SAE) de la Consejería de Empleo, Empresa y Trabajo Autónomo.

El itinerario formativo en operaciones auxiliares, que durará hasta el 29 de marzo de 2023, comprende 415 horas de formación teórica y prácticas profesionales no laborales en empresas de la Comarca del Mármol con las cuales el CRN de Piedra Escuela del Mármol de Fines mantiene convenios de colaboración. Asimismo, incluye 60 horas de formación en competencias digitales básicas y otras 15 en inserción laboral y técnicas de búsqueda de empleo.

Las unidades de competencia que comprende este itinerario formativo abarcan la manipulación de bloques, bolos y rachones de piedra natural; la manipulación y acondicionamiento de productos, consumibles y maquinaria en instalaciones y elaboración de la piedra y tratamiento y beneficio de minerales y rocas; y la manipulación de cargas con carretillas elevadoras y con puentes grúa y polipastos.

El alumnado está compuesto por ocho hombres y siete mujeres en situación de desempleo; 40% tiene más de 45 años, otro 40% tiene entre 30 y 45 años y  el resto es menor de 30 años. Nueve de los alumnos carece de estudios, cinco tienen la titulación de Educación Secundaria y uno de Bachillerato.

Los participantes tienen derecho a percibir las becas y ayudas establecidas para las personas desempleadas participantes en acciones formativas de Formación Profesional para el Empleo en concepto de transporte, manutención, alojamiento y conciliación con el cuidado de hijos menores de seis años o familiares dependientes, y becas de asistencia a las personas con discapacidad y a determinados colectivos de personas en situación de desempleo que establezca el SAE y que requieran una actuación diferenciada para facilitar su cualificación o recualificación para posibilitar su participación en programas específicos.

Este itinerario es el último de las ocho acciones formativas que componen la programación de la Escuela del Mármol de Fines 2021-2023, que incluye siete itinerarios de diversas especialidades y un curso de docencia de la FPE. La programación suma 3.910 horas lectivas, con prácticas en empresas, y se ha dirigido a 120 personas desempleadas. La formación responde a las necesidades de las empresas de piedra natural y las ocupaciones más demandadas por el sector.

 

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a