La protección de superficies porosas —desde piedra natural a barro, terracota o cerámica— es un reto para la industria de la construcción y la decoración. En este nicho, Stain-Proof© by Dry Treat se ha consolidado como una de las marcas de referencia internacional gracias a su tecnología de selladores impregnantes de larga duración. Desde 2022, la empresa castellonense Dry Treat Europe SL gestiona la importación y distribución en toda la Comunidad Europea, mientras que la exclusiva para España, Portugal y Norte de África está en manos de Cotidie Solutiones SL, dirigida por Andreas Landgraf.
“La ventaja que tenemos en la península es que el stock para toda la CE se encuentra en Castellón, lo que nos permite una entrega rápida de la gama de productos Stain-Proof”, destaca Landgraf. Los plazos en España y Portugal se mueven entre 24 y 72 horas, sin necesidad de pedido mínimo.
De Australia a Estados Unidos, con base en Castellón
Stain-Proof nació en Australia, pero hace más de 15 años pasó a formar parte del conglomerado estadounidense ICP Group. Hoy, su catálogo se organiza en tres grandes líneas: selladores (9 referencias), limpiadores (5) y productos de mantenimiento (3).
“Nuestros principales clientes son las canteras. Muchas veces son los propios compradores internacionales quienes piden que el material se trate con nuestros productos antes de cargarlo, porque eso facilita enormemente la instalación en destino”, explica Landgraf. Para la cantera, además, supone un rendimiento económico adicional.
Diferencias de mercado
La demanda, según el distribuidor, varía en función del material predominante: “En España y Portugal trabajamos sobre todo con piedras naturales, mientras que en el norte de África se protegen principalmente barros y terracotas”.
Entre los productos más vendidos, Landgraf destaca tres: 40SK, con protección superior frente al agua y sales transportadas, eflorescencia y desconchado, Premium Impregnating Sealer, que ofrece repelencia al agua y al aceite con certificación ISO 10545-14 Clase 5 y Stone & Masonry Cleaner, un limpiador de peróxido pH neutro para suciedad profunda en piedra porosa.
Diferencia tecnológica
En un mercado saturado de soluciones, Landgraf es contundente: “Nuestros productos simplemente funcionan. Hacen exactamente lo que pretenden hacer. Ni más ni menos”. La clave, afirma, está en la tecnología: “Las moléculas de silano de Stain-Proof penetran más profundamente en los materiales porosos y se adhieren permanentemente a los poros, sin obstruirlos. Esto crea una barrera permanente que repele el agua y la grasa, manteniendo lejos sales y humedad”.
Esa innovación se traduce en protecciones de hasta 25 años, siempre que la aplicación la realice un profesional autorizado. Además, los selladores resisten la acción de productos químicos de limpieza, tráfico intenso, exposición solar y métodos agresivos como el agua a presión y limpieza a vapor.
“Nosotros tenemos un sellador que protege con eficacia comprobada por laboratorios independientes contra el agua salada. Y esto es especialmente importante porque las piscinas de agua salada se han puesto muy de moda”, apunta.
Sostenibilidad y tendencias
El debate sobre los productos “eco” también ha llegado al sector. “Stain-Proof nunca ha usado solventes tóxicos; sólo trabajamos con etanol y acetona. Pero el reto está en desarrollar selladores sin solventes ni PFAS que igualen la eficacia y duración de los que existen hoy y que realmente funcionan. Llevamos años investigando en esa línea”, comenta.
En cuanto a tendencias, no ve cambios radicales: “El cliente final lo que quiere es protección duradera y un mantenimiento sencillo y económico. Nosotros ya tenemos productos para materiales muy demandados hoy como la cuarcita o la cerámica”.
Formación y servicio
La compañía también apuesta por el conocimiento técnico. “La formación es fundamental para que nuestros colaboradores puedan aconsejar bien y aplicar los productos correctamente. Sólo así se consigue una protección efectiva y duradera”, señala Landgraf. El servicio posventa se limita a recomendaciones de limpieza, precisamente porque los tratamientos tienen una durabilidad excepcional.
Objetivos
El reto inmediato pasa por ampliar la red de profesionales que confían en sus soluciones. “Queremos dar a conocer las ventajas de nuestros productos a más profesionales de todos los ámbitos relacionados con nuestro sector”, concluye.