Antonio Segovia, estudió en la escuela de Artes Aplicadas y Oficios Artísticos de Granada, donde aprendió a tallar la piedra y hacer escultura a martillo y cincel para después, de la mano de su padre, entregarse al oficio de marmolista en Mármoles Torres en Granada.
Hace cuatro años, en plena crisis y con mucho tiempo libre que llenar, hizo un jamonero Silestone para su casa. Fue entonces cuando se le encendió la bombilla sobre las posibilidades de comercializar este producto como actividad paralela a la marmolería familiar, y no le ha ido mal. Ha patentado diez de los cinco modelos que vende a través de jamonerosilestone.es y que también están disponibles en siete tiendas online nacionales y en varios puntos de venta gourmet de Granada y Málaga.

¿Por qué jamoneros Silestone y no otro material?
Llevo una línea moderna y por eso elegí Silestone. Además, la mayoría de las encimeras de cocina que hacemos en Mármoles Torres, las elaboramos con ese material. También hay gente que lo pide en granito, pero lo normal es en Silestone.
También realizan jamoneros personalizados. ¿Qué es lo más raro que les han pedido?
La verdad es que hemos hecho de todo, por ejemplo, poner la foto de una familia entera en el jamonero, o la de un padre y un hijo.
De modo que funciona bien como regalo.
Sí, puedes comprar un jamonero por 60 euros aunque hay modelos de hasta 465 euros. Siempre estoy intentando mejorar y sobre todo conseguir que los productos tengan un buen acabado.
También tiene un jamonero Silestone preparado para el seleccionador de la selección de fútbol de España Vicente del Bosque…
Sí, quiero regalarle un jamonero Silestone a Del Bosque. Tuve la oportunidad de conocerle pero entonces no lo había elaborado, pero ahora ya lo tengo hecho inspirado en la Selección Española para dárselo.
Había pensado en hacer una línea de jamoneros con el escudo del Real Madrid, ¿qué pasó?
Les presenté los jamoneros al club y les gustaron mucho, pero realmente ellos no comercializan nada, de modo que para venderlo en sus tiendas de Adidas tenía que pagar un canon de 15.000 euros anuales, algo que descarté.
El F.C. Barcelona quiso denunciarle por sacar un jamonero con sus colores…
Patenté un jamonero con los colores azulgrana pero sin el escudo del F. C. Barcelona, y me enviaron un burofax con intención de denunciarme si no lo retiraba. Como la demanda de ese modelo de jamonero era baja y no quería entrar en polémicas ni juicios, decidí retirar la patente.
Seguro que le han salido un montón de competidores.
Efectivamente ha habido muchos marmolistas que han comenzado a copiar mis modelos con los mismos herrajes e idéntico diseño. Pero al estar patentado, en cuanto veo publicadas fotos en webs, Facebook o me entero, informo a mi abogado para pararlo.
¿A qué países han enviado sus jamoneros?
Hemos vendido jamoneros a Holanda, Méjico, Alemania, Italia, Honk Kong, Tailandia y Francia.
Están presentes en muchos concursos de cortadores de jamón.
Si, intentamos promocionarnos a través de los mismos y participamos en muchos de Andalucía.