Ascale refuerza su posicionamiento en el mercado de superficies de piedra sinterizada con una serie de mejoras tanto en la estética como en el comportamiento técnico del producto. A través de un ambicioso proceso de innovación, la marca ha mejorado las masas de sus productos, perfeccionado las texturas y mejorado su capacidad de impresión digital, ofreciendo una superficie más natural, versátil y competitiva.
En este proceso de evolución, Ascale ha multiplicado las posibilidades cromáticas de sus superficies. Si en sus inicios contaba con 6 tonalidades de masas, actualmente dispone de más de 25, desarrolladas a partir de pigmentos inorgánicos y sets de escamas especialmente seleccionados. Esta ampliación permite una integración cromática perfecta entre la base y la superficie decorativa, logrando un mayor realismo y profundidad en cada modelo, y adaptándose con precisión a las características de las piedras naturales que inspiran las colecciones.
Junto a esta evolución cromática, Ascale ha llevado sus texturas a un nivel superior mediante la incorporación de una máquina de impresión digital al inicio de la línea de decoración. Este sistema es capaz de generar relieves mediante efectos estructurantes de alta definición y de aplicar volúmenes de gran tamaño mediante la utilización de granilla digital. Además, ambos procesos trabajan completamente sincronizados con el diseño inkjet, alcanzando una precisión de décimas de milímetro. Esta innovación permite obtener superficies con relieves naturales, muy definidos y libres de brillos no deseados o efectos plásticos, asegurando un resultado más auténtico.
Esta mejora se ve reforzada por la incorporación de la máquina de impresión digital más grande y moderna del sector en Europa y América, equipada con más de 600 cabezales y dobles barras de impresión. Gracias a esta tecnología, Ascale alcanza la máxima definición gráfica en todas sus colecciones, cubriendo una gama cromática completa que abarca desde negros intensos hasta verdes, rojos y, especialmente, mármoles blancos de alta pureza. En estos últimos, la nueva tecnología elimina por completo el efecto dittering, habitual en otras soluciones del mercado, evitando interferencias y garantizando acabados nítidos y sin defectos.
A su vez, este sistema permite incorporar una amplia variedad de efectos matéricos de alto valor añadido, entre los que destacan acabados mates, brillantes, aplicaciones de granillas selectivas — opacas o coloreadas— y cristalizaciones. Esta variedad de recursos aporta riqueza tanto estética como sensorial a las superficies.
Finalmente, el compromiso de Ascale con la sostenibilidad se refleja en el desarrollo de tintas formuladas con disolventes de baja emisión de compuestos orgánicos volátiles (C.O.V.) y formaldehído, logrando reducir entre un 60% y un 80% las emisiones respecto a sistemas convencionales. Este avance se traduce en un menor impacto ambiental, una gestión de residuos más eficiente y un entorno de trabajo más seguro para los operarios.