468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
viernes, 31-03-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Ascer rechaza la aprobación del nuevo decreto que fija el valor límite de sílice en 0,05 mg/ m3

La patronal cerámica Ascer ha expresado su rechazo a la aprobación por parte del Consejo de Ministros, con casi un año de retraso, del RDL 1154/2020, que transpone la directiva europea 90/394/CEE relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo.

maincer-referente-maquinaria-ceramica

Este RDL recoge los valores límites para determinados agentes entre ellos la sílice cristalina respirable, que afecta de lleno al sector azulejero pero también a otras muchas actividades de la provincia como la actividad en los puertos, canteras, atomizadoras, transportes de graneles, industria esmaltera y relacionada.

«Desde Ascer rechazamos las formas y sobre todo el fondo de este RDL. No sólo se publica en fechas que ofrecen escaso tiempo de respuesta, sino que además no se tiene en cuenta a los órganos consultivos, sectores interesados ni potenciales perjudicados», señalan.

El Gobierno de la anterior legislatura aprobó un RDL que se alineaba con lo dispuesto por la UE fijando un valor límite por fracción respirable de 0,1 mg/m 3 y que, además de haber sido consensuado por todos los interesados, había sido aprobado en el seno del Gobierno y había llegado al Consejo de Estado, detallan desde la patronal. «Sin embargo, el nuevo Gobierno no ha tenido en cuenta ni el trabajo de la anterior ejecutiva ni de todos los sectores implicados y ha fijado un valor límite de 0,05 mg/m 3, lo que dinamita todas las previsiones y las inversiones realizadas por las empresas para ajustar sus instalaciones», añaden.

Por ello, Ascer entiende que esta decisión es «manifiestamente contraria a la industria y no está teniendo en cuenta todas las implicaciones que tiene para las empresas ni para los sectores afectados». «Mientras que en Europa, todos los estados miembros tienen un valor límite de 0,1 mg/m 3, lo que les permite llevar a cabo inversiones más asequibles que les permite mantener la competitividad, en España, fijar un valor límite de 0,05 mg/ m3 nos supone duplicar los esfuerzos de nuestros competidores, lo que multiplica por dos la pérdida de competitividad frente a nuestros vecinos europeos y exponencialmente frente a nuestros competidores de fuera de la Unión Europea», manifiestan.

Este RDL, avisan, implica que las empresas de todos los sectores afectados, van a dejar de poder contar con trabajadores puestos a disposición por empresas de trabajo temporal, cuya legislación les prohíbe realizar la cesión para cubrir puestos con exposición a este tipo de agentes.

«Desde Ascer reclamamos mayor comunicación con los órganos consultivos para evitar estas situaciones que nos llevan a reclamar igualmente que se modifique la normativa que para ajustarlo a lo dispuesto por la Directiva Europea en el 0,1 mg/m 3», finalizan.

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

2023-04-Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop (1)

260x300 donatoni

banner LF_a

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
260x300-Akemi-enero 2019

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
Banner hedisa

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

GIF Pedrini

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.