HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 02-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

ASEEYA impulsa un acuerdo con fabricantes de aglomerados de cuarzo

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

ASEEYA impulsa un acuerdo con fabricantes de aglomerados de cuarzo y Administración con el objetivo de coordinar múltiples líneas de actuación en relación a los riesgos y consecuencias de la silicosis.

ASEEYA, la Asociación de Empresarios de Encimeras & Afines, participó el miércoles en una reunión con representantes de las empresas Cosentino y Compac, así como con Juan Pedro Cabrera y Francisco Javier Leal, jefes de la Dirección General de Relaciones Laborales y Seguridad y Salud Laboral de la Consejería de Empleo, Empresa y Comercio de la Junta de Andalucía.
La presidenta de ASEEYA, Rocío Rodríguez, junto con Miguel Ángel Mateos, de la firma Sevillana Alcoreña de Cocinas y Escaleras y Laureano Castillo, de la firma jienense Mármoles Xauen, en representación de todos los empresarios dedicados a la elaboración de encimeras de Andalucía, pusieron sobre la mesa la grave problemática que viene afectando a todas las marmolerías en relación con los casos de trabajadores afectados por silicosis.

El objetivo prioritario de este encuentro era la coordinación de actuaciones e iniciativas que puedan realizarse conjuntamente entre fabricantes de aglomerado de cuarzo y marmolistas, examinando la foto actual del sector y buscando soluciones rápidas para evitar el cierre de las empresas y la pérdida de empleos.

ASEEYA
Miembros de la Asociación de Empresarios de Encimeras y Afines.

En este momento los empresarios andaluces dedicados a la fabricación de encimeras tienen abiertas más de 200 demandas judiciales con trabajadores afectados de silicosis. Paralelamente, el empresario tiene que asumir recargos de prestaciones que en algunos casos superan los 100.000,00 € en un plazo inferior a 1 mes a la Tesorería General de la Seguridad Social, además de los gastos generados por honorarios de abogados. Esta situación tal y como ha confirmado en exclusiva a FOCUS PIEDRA, Rocío Rodríguez, presidenta de ASEEYA, da lugar al “desconcierto del empresario y la extinción del sector ante la indefensión y escasa capacidad económica para que una pyme pueda afrontar estas elevadas cuantías de una vez y en solo días”.

Para ASEEYA es necesario una actualización de la proposición no de Ley presentada en el Congreso de los Diputados en relación al reconocimiento de IPT en casos de Silicosis grado I.
Otra de las prioridades es que el Plan Integral Silicosis Andalucía (PISA), de la que ASEEYA fue parte activa, culmine su elaboración y sea llevado sin más demora al Parlamento.

Según Rocío Rodríguez, resulta fundamental la coordinación de actuaciones formativas e informativas sobre exposición a polvo de sílice, dirigidas a empresarios y trabajadores del sector de la piedra natural y aglomerado de cuarzo. Según Sanidad, los casos de silicosis seguirán brotando en los próximos cinco años y los empresarios tienen que estar concienciados de que sus instalaciones cumplan con todas las medidas preventivas, además de estar formados e informados tanto para la prevención como para la solución del problema. “Solo así, seremos capaces de erradicar esta lacra que padece nuestro sector en peligro de extinción”.

Uno de los acuerdos alcanzados en la reunión fue la puesta en marcha de un plan de acciones formativas promovidas por ASEEYA en las que también participarán Cosentino y Compac, con la colaboración técnica de la Administración. Esta formación estará dirigida a los empresarios marmolistas y se celebrará en todas las provincias andaluzas.

La asociación tampoco quiere olvidarse de los trabajadores diagnosticados de silicosis y ve fundamental la coordinación y financiación de actuaciones formativas dirigidas a su reciclaje e inserción laboral.

Para Rocío Rodríguez la reunión de ayer marca un antes y un después en la lucha contra la silicosis y en el refuerzo de los recursos de defensión de los marmolistas frente a la sílice. “Estamos muy contentos y agradecidos de que todos los participantes de la reunión de ayer aceptaran la invitación y mostrarán un interés y una disposición activa a abordar el problema de la silicosis en nuestro sector. Para ASEEYA es todo un éxito”.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a