La gala de Premios Macael 2025 celebró su trigésimo octava edición el pasado viernes con más de 500 asistentes. El evento, que volvió a demostrar la proyección internacional, la capacidad innovadora y el liderazgo empresarial y sostenible de esta industria, reconoció a diez galardonados pertenecientes a los ámbitos de la arquitectura, el diseño, la construcción, la comunicación y el buen gobierno público-privado.
En palabras de Jesús Posadas, presidente de la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, organizadora del evento, “esta gala es mucho más que un evento de reconocimiento; es el reflejo de una evolución. Celebra una trayectoria, un modo de entender la industria y de mirar al futuro”. “Y, este año, lo hacemos bajo un lema que resume nuestros valores: TheBest”, subrayó.
Durante su intervención, el presidente felicitó a los galardonados de esta edición, destacando que sus logros demuestran que, colaborando, generamos impacto real y duradero. “Sois la prueba de que nuestro propósito va más allá de transformar espacios: el de crear un futuro sostenible, con generación de empleo de calidad, responsable y transparente, que impulse oportunidades y bienestar para todos”.
En su intervención, el presidente abordó además las principales preocupaciones del tejido empresarial, reclamando un mayor diálogo social y soluciones ante el incremento de costes laborales, la presión regulatoria, la escasez de mano de obra y el absentismo laboral, cuya tasa —señaló— “es ya insoportable para nuestras mercantiles y parece no importar política e institucionalmente”. Reiteró asimismo la importancia de que la Autovía hasta Baza se incorpore al PITMA y recordó la disposición del sector para afrontar la reconstrucción del Castillo de los Vélez.
Pero la gala fue también el escenario para anunciar importantes avances conseguidos, especialmente, un anuncio largamente esperado: “Según ha manifestado esta misma mañana el Consejero de Industria, Energía y Minas, -informó Posadas-, la ansiada Orden de Garantías Financieras, por fin ha sido aprobada tanto por los servicios jurídicos de la Junta de Andalucía como por el consejo consultivo, y será llevada a consejo de Gobierno el próximo miércoles día 26, para que su aplicación sea efectiva en el próximo año 2026”. Recordó, además, la implantación de la FP Dual de Piedra Natural en el IES Juan Rubio Ortiz, la convocatoria de incentivos del Plan CRECE Industria, que pone a disposición del sector más de 18,8 millones de euros, o la nueva Orden de Incentivos a la Internacionalización de TRADE, que permitirá a las empresas competir en igualdad de condiciones en los mercados exteriores.
Además de en el perfil de los galardonados, la dimensión internacional del evento se puso de manifiesto con la participación de los asistentes al Encuentro Internacional de la Piedra, acción organizada por Andalucía TRADE, que este año ha reunido a prescriptores y distribuidores procedentes de Estados Unidos, Polonia y Reino Unido.
También estuvieron presentes los 43 estudiantes de arquitectura participantes en el Programa de promoción de la industria de la piedra natural y superficies innovadoras, financiado por la Consejería de Industria, Energía y Minas y desarrollado junto a la Consejería de Universidad, Investigación e Innovación. Procedentes de las universidades de Sevilla, Granada y Málaga, estos alumnos representan el futuro del sector, como señaló el presidente: “Hoy os recibimos como estudiantes; pero esperamos, en un futuro cercano, recibiros como partners de nuestras empresas. El futuro de la arquitectura y de Macael también pasapor vuestras manos”.
Mención destacada tuvieron los patrocinadores del evento. “Es imprescindible reconocer y expresar nuestra profunda gratitud a los patrocinadores. Su aportación es verdaderamente inestimable y va mucho más allá de la colaboración puntual que hace posible esta gala. Les agradecemos su fidelidad y su apoyo continuado, no solo edición tras edición, sino también en el día a día de nuestras empresas. Su compromiso constituye un pilar esencial para el éxito que compartimos como sector”, remarcó el presidente.
La gala concluyó con un mensaje cargado de identidad y visión de crecimiento. “Los Premios Macael simbolizan el brillo de lo conseguido y cobran sentido porque seguimos siendo historia y futuro. La Marca Macael viaja lejos, llevando consigo la fortaleza de un territorio que avanza y se proyecta al mundo”.




































