Fundada en 1991, Mármoles y Granitos Carvil (A Estrada, Pontevedra) era una marmolería local más de Galicia hasta que llegó la segunda generación liderada por Fernando Vidal, actual propietario y gerente de la empresa.
La inercia del mercado los llevó a focalizarse en empresas de contract y de suministro de material con un volumen industrial. La firma ha contado con Inditex como cliente, para el que han suministrado encimeras para diferentes tiendas. Hoy, quince años después de aquello, siguen en la senda de la fabricación de mobiliario para el canal de hotelería y retail.
Han pasado de cuatro a once empleados y han realizado importantes inversiones en maquinaria. La última, el año pasado, ha sido un centro de trabajo Master 35 Plus de Biesse, una incorporación que ha supuesto un gran salto tecnológico para la empresa. «Ya teníamos un centro de trabajo de tres ejes, pero nos convenía hacer volúmenes y la máquina que teníamos nos limitaba en los tamaños de tablas y en trabajos como la fabricación de molduras y formas especiales», explica Fernando Vidal. «Con esta podemos cortar, mecanizar y pulir en cinco dimensiones, lo que nos ha permitido evolucionar más en nuestra oficina técnica, donde trabajan cuatro personas interpretando planos».
La adquisición de la Master 35 Plus de Biesse fue una decisión cuidadosamente estudiada. «Cuando analizamos esta tecnología, miramos otras opciones, pero visitamos la fábrica de Biesse en Italia y vimos que eran los líderes en centros de mecanizado. Lo que hay detrás de la marca y de la industria que representan nos pareció diferenciador, y optamos por ellos», comenta Vidal.
La nueva maquinaria ha traído mejoras significativas en el proceso productivo. «Hemos mejorado en tiempo de fabricación, en la capacidad de hacer productos nuevos y en nuestra capacidad de producción, porque es una máquina superautomática. La mejora ha sido brutal, un cambio radical. Por otra parte, también hacemos trabajos que otros marmolistas no tienen la capacidad de hacer. Además, aportamos una calidad de acabados excepcional».
El nuevo centro de mecanizado ya está siendo utilizado para proyectos ambiciosos. «Recientemente, en 2024, hemos realizado mecanizados y pulidos superficiales en distintos planos, tanto en mármoles como en compactos», afirma el gerente. Entre las ventajas que destaca de la máquina, se encuentran «su fiabilidad, su sistema de programación de primer nivel y la robustez de su mecánica».
La relación con Biesse y su distribuidor también ha sido clave en esta inversión. «La gestión y el servicio postventa han sido excelentes, lo que nos ha dado mucha confianza en la marca». Y respecto a futuras adquisiciones, Vidal ya tiene planes: «A medio plazo, queremos incorporar una máquina para trabajar superficies y acabados superficiales, que permita realizar tratamientos como agranallado y pulido sobre material natural».