La Asociación de Empresarios Marmolistas de La Coruña (ASOEMAR) pondrá en marcha a lo largo de este año de un plan de contactos y reuniones con organismos oficiales y administraciones públicas con el objetivo de hacer frente a uno de los principales retos del sector: la acuciante falta de mano de obra cualificada.
Según datos de la Fundación Laboral de la Construcción, El número de parados registrados en el sector de la construcción en 2024 se redujo en un 7,2% respecto al año anterior, pero la escasez de personal especializado continúa siendo uno de los problemas más graves para la viabilidad de las empresas del sector de la piedra y la transformación del mármol en Galicia.
Ante esta situación, ASOEMAR ha previsto un plan de acción para colaborar activamente con entidades públicas y organismos competentes con el fin de impulsar medidas concretas que permitan atraer e incorporar nuevos profesionales a las marmolerías gallegas.
Entre las iniciativas previstas, la asociación promoverá el desarrollo de programas de formación y cualificación específicos, orientados a futuros profesionales. !El objetivo es garantizar el relevo generacional, mejorar la capacitación técnica y asegurar la continuidad de un sector estratégico y con fuerte arraigo en la economía gallega!, aseguran desde ASOEMAR.
ASOEMAR espera, con estas acciones, trabajar conjuntamente con las administraciones, tanto autonómicas como estatales, para encontrar soluciones eficaces y sostenibles que aseguren el futuro del sector y su competitividad a largo plazo.
La asociación gallega forma parte de la junta directiva de la Federación Española de Asociaciones de Marmolistas (FEDESMAR).