La Asociación de Empresarios Marmolistas de A Coruña (ASOEMAR) ha realizado recientemente una encuesta de carácter anónimo entre todos sus asociados con el fin de conocer el estado general del sector de las marmolerías, el nivel de equipación de los talleres, las tendencias del mercado sobre los materiales más utilizados y otras cuestiones con el fin de promover, desde la asociación, iniciativas que redunden en mejoras y ventajas para los socios.
El porcentaje de respuestas que ha obtenido esta encuesta ha sido muy notable y ha permitido recoger, gracias a la participación de los asociados, información de interés para todo el sector.
En relación con el equipamiento tecnológico de los talleres coruñeses, más de un 80% de los mismos cuentan con maquinaria de última generación. La encuesta arroja un porcentaje algo mayor de empresas que utilizan los procedimientos de pulido en húmedo mecanizado, elevándose el mismo hasta el 85%. El 15% restante indica que utiliza agua con otros sistemas.
Sobre el uso de los distintos productos, las respuestas indican una tendencia al alza de los materiales naturales respecto de los aglomeraos de cuarzo que aparecen en segunda posición y que paulatinamente van perdiendo cuota de mercado.
Sobre los ingresos y facturación, tomando los datos relativos a las respuestas proporcionadas por los talleres asociados de A Coruña, la empresa encargada de la encuesta ha realizado una proyección y estima que el conjunto de la facturación del total de los talleres marmolistas de la comunidad autónoma gallega se acercaría a los 31 millones de euros anuales.
ASOEMAR, tras analizar los datos, estudiará nuevas iniciativas y acciones para mejorar aquellos aspectos que permitan el crecimiento del sector.
Desde la asociación gallega quieren expresar su agradecimiento a los socios que han respondido al cuestionario porque su contribución ha sido muy importante para estudiar nuevas acciones o implementar las ya existentes.