Bateig Piedra Natural volvió a Verona para participar, un año más, en Marmomac 2025, la feria internacional de referencia para el sector de la piedra natural y el diseño, celebrada del 23 al 26 de septiembre en Verona. En esta edición, la empresa alicantina presentó un stand completamente renovado, ubicado en el Hall 9 (stands E9–E10), con una estética minimalista y original concebida para “elevar la experiencia de marca”.
“Quisimos elevar la experiencia de marca del cliente, cambiando nuestro diseño totalmente y apostando por el minimalismo, las formas redondeadas y la personalización para transmitir nuestra capacidad de adaptarnos a proyectos completamente a medida”, explicaron desde la compañía.
El nuevo espacio, diseñado para potenciar la identidad visual de la marca, destacó también por la presencia de acabados en formas redondas, que reflejan la versatilidad y aplicabilidad de los materiales Bateig en distintos entornos. “Otro de los protagonistas en este nuevo stand fueron nuestros acabados en formas redondas, transmitiendo la versatilidad y aplicabilidad de nuestros materiales en diferentes usos interiores y exteriores, jugando con texturas. También destacaron nuestras letras del logotipo ‘Bateig’, realizadas con nuestra piedra en nuestros controles numéricos, cada una de ellas en un material diferente”, añadieron.
Además de su nuevo concepto expositivo, Bateig aprovechó su presencia en Marmomac para presentar la “Mampostería Bateig”, una solución innovadora que combina la esencia rústica tradicional con la practicidad y eficiencia que demandan los proyectos contemporáneos.
El desarrollo de esta propuesta responde a una necesidad real del mercado: la escasez de mamposteros especializados, los largos plazos de ejecución y los elevados costes de instalación. “Esta nueva propuesta agiliza los procesos sin renunciar a la elegancia propia de la mampostería tradicional”, explican desde la firma.
La Mampostería Bateig se distingue por su amplia gama cromática —siete tonalidades que abarcan desde los beiges clásicos hasta grises, negros y blancos—, adaptándose a distintos estilos arquitectónicos y estéticos.
Su diseño modular permite reducir tiempos de instalación y costes de colocación, gracias a la combinación de diferentes formatos de piedra a medida. Con un espesor de entre 3 y 4 cm, las piezas se fabrican y cortan en fábrica, y pueden instalarse en obra de forma rápida y segura por personal con conocimientos básicos, siempre siguiendo las recomendaciones de la empresa.