HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
viernes, 11-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Bélgica comienza una débil recuperación económica

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Bélgica comienza una débil recuperación y se prevé que en 2014 la evolución de las insolvencias de empresas se estabilice por primera vez en el octavo mercado más importante para la exportación española. Al igual que muchos países de Europa occidental, Bélgica padece desde 2008 el malestar económico de la zona del euro, con un crecimiento del número de insolvencias empresariales por encima del 10% desde los primeros años de la crisis. Lo llamativo del caso belga es que la tendencia se ha mantenido incluso durante la suave recuperación de 2010 y 2011, en contraste con los vecinos Francia, Alemania o Países Bajos.

BruselasLa construcción, el comercio minorista y los servicios están siendo las principales víctimas de esta destrucción de tejido empresarial, especialmente entre los autónomos y las empresas unipersonales.

La previsión, según Crédito y Caución, es que el PIB crezca moderadamente en 2014 hasta el 1,4%. El aumento de la confianza de los consumidores podría dar lugar a un crecimiento del gasto susceptible de apoyar una futura recuperación, pero el empuje más relevante al crecimiento vendrá por la contribución de las exportaciones: Crédito y Caución prevé que las exportaciones crezcan un 4,6% en 2014, tras un modesto 0,5% este año.

Bélgica es una economía exportadora, pero su balanza comercial se ve sesgada debido al coste de las importaciones de energía, como el petróleo. Con excepción de Alemania, los problemas económicos de los vecinos de Bélgica, y principales destinos de sus exportaciones, han tenido un efecto negativo. Sin embargo, las exportaciones muestran una recuperación desde el segundo trimestre de 2013.

Desde 2012, las inversiones de las empresas belgas se han visto frenadas por la incertidumbre respecto de los resultados de la economía, el índice de utilización de la capacidad por debajo de la media y condiciones crediticias más estrictas para las pequeñas y medianas empresas. Irónicamente, algunos bancos están ahora poniéndose en contacto activamente con clientes corporativos para ofrecer financiación adicional debido a la notable caída, desde el verano de 2013, de las solicitudes de préstamos de las empresas.

En el verano de 2013, con una deuda pública del 105% del PIB, el gobierno belga aprobó una combinación de subidas de impuestos y recorte del gasto destinado a lograr 3.000 millones de euros adicionales a finales de 2014.

Análisis por sectores
El sector de la construcción muestra cuatro trimestres consecutivos de contracción. El final de las subvenciones y medidas fiscales destinadas a apoyar al sector, junto con un acceso difícil al crédito por parte de los hogares, ha afectado negativamente al sector. Hemos observado una caída de los márgenes, especialmente en licitaciones públicas, una competencia creciente y debilidades de tesorerías. Nuestra estrategia aseguradora es especialmente prudente en el caso de empresas de reciente creación.

La metalurgia también muestra una contracción de actividad debido a la caída de los pedidos de los dos sectores clientes principales: la construcción y la automoción. Existe un exceso de capacidad que, combinada con los actuales precios bajos del metal, suponen una presión adicional en los márgenes. La depreciación de las existencias agrava los riesgos a los que hacen frente muchas empresas debido a su dependencia de grandes pedidos únicos. Nuestros departamentos de Análisis de Riesgos realizan un estrecho seguimiento del impacto del precio de los metales, para prever su impacto potencial en las finanzas de los compradores.

El sector de bienes de consumo duraderos también acusa el impacto de la caída constante del consumo interno. En un entorno de caída de la confianza y del poder adquisitivo, el consumo privado se centra principalmente en bienes básicos, a expensas del gasto discrecional en bienes de consumo duraderos. Los riesgos en el sector se derivan de la alta concentración de pequeñas empresas, una presión constante sobre los precios y una tesorería débil.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a