468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
viernes, 29-09-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Bilbao celebrará en septiembre un congreso científico internacional de arquitectura

banner_BFC_-focus-piedra_2023_terra_v2

Bilbao celebrará en septiembre el primer congreso científico internacional de arquitectura, después d que el pasado otoño, la Delegación en Bizkaia del Colegio Oficial de Arquitectos Vasco-Navarro (COAVN) promoviera la creación de BIA (Bilbao Bizkaia Architecture). Esta será la promotora de la celebración en la capital vizcaína, en el mes de septiembre, del primer “Urban Regeneration Forum”, una semana llena de actividades en la ciudad y que culminará con el Congreso Científico, que prevé atraer a alrededor de 300 expertos internacionales.

BIA (Bilbao Bizkaia Architecture) ha puesto en marcha la página web biaforum.org, a través de la que se difundirán a partir de ahora todas sus actividades. El website incluye el Manifiesto Urban Regeneration Forum, una sección de noticias y toda la información sobre el congreso científico internacional de arquitectura.
BIA
En la web se destaca precisamente la apertura del plazo para la recepción de ponencias del congreso, que pretende dirigir los debates en torno a la cuestión de cómo conseguir una ciudad sana, vivible, atractiva y próspera, considerando el urbanismo, la arquitectura y la sostenibilidad como disciplinas transversales. El foro contará con la asistencia de alrededor de 300 expertos internacionales. La inscripción en el congreso también está habilitada a través de la propia web.

En esta edición inicial, el congreso centrará su atención en las ciudades inteligentes, peatonalizables, energéticamente eficientes y, en definitiva, humanas. Los temas concretos a abordar serán El espacio público, motor de la regeneración urbana, La regeneración en la era de la austeridad, Liderazgo en regeneración urbana.Componentes sociológicas de la regeneración urbana,La educación como motor básico de desarrollo, Top down versus Bottom up, Naturalización / el componente paisajístico en la regeneración urbana, Nuevas tecnologías y Regenerar al reutilizar.

En cuanto a los destinatarios, se pretende abarcar tanto a profesionales de la arquitectura y el urbanismo, como a ingenieros, ingenieros técnicos, sociólogos, técnicos medioambientales, educadores sociales y colegios profesionales implicados, tanto de ámbito local como estatal e internacional.

El Comité Científico del Congreso está formado por Juan José Arrizabalaga, doctor Arquitecto y director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de San Sebastián, Tatiana Bilbao. Arquitecta mexicana por la Universidad Iberoamericana, Igor Calzada. Dr. en Sociología, investigador en Programme for Future Cities de la Universidad de Oxford, Reino Unido, Carmen Espegel. Dr. Arquitecto, Profesora Titular de Proyectos en la ETSA de Madrid, Lauren Etxepare Dr. Arquitecto, Director del Departamento de Proyectos de la ETSA de San Sebastián/Donostia, EHU/UPV, Luis Fernández-Galiano Dr. Arquitecto, Catedrático de Proyectos en la ETSA de Madrid, Carlos Ferrater Dr. Arquitecto, Catedrático de Proyectos de la ETSA de Barcelona, Adriaan Geuze. Prof., IR., RLA, OALA, Principal in Charge. Project Director, Landscape Architect, Rufino Hernández Dr. Arquitecto, Profesor Titular de Construcción en la ETSA de San Sebastián/Donostia. EHU/UPV, Joseba Juaristi Dr. en Geografía, Catedrático de Geografía Humana de la EHU/UPV, Jon Joseba Leonardo Dr. en Sociología, Catedrático de Sociología Urbana de la Universidad de Deusto, Koldo Lus Dr. Arquitecto, Profesor de Composición en la Escuela de Arquitectura de Zaragoza, Javier Martínez Dr. Arquitecto, Presidente de la Agrupación Vasco Navarra de Arquitectos Urbanistas, José Ángel Medina. Doctor Arquitecto y Director de la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Navarra, Javier Muniozguren Dr. Ingeniero Industrial, Director del Departamento de Expresión Gráfica y Proyectos Industriales de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Bilbao, José María Ordeig Dr. Arquitecto, Director del Departamento de Urbanismo de la ETSA de Pamplona y Ana Sánchez-Ostiz Dr. Arquitecto, Directora del Departamento de Construcción, Instalaciones y Estructuras.

El Congreso cuenta así mismo con el apoyo de la Universidad del País Vasco-Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU), Universidad de Navarra, Universidad de Deusto y Mondragon Unibertsitatea.

600x200-piedra-paloma
BANNER PIE NOTICIA FOCUS 728X100 SEPTIEMBRE 2023

Artículos relacionados

2023-10-Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Bathroom

260x300 pxTau-ascale

banner DIGAFER gif 260X300

arklam_banner_focus_piedra_260x300

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

banner LF_a

Econetic_2023

Banner-segeda 260x300 Banner_260x300pxOK

260x600-prussiani-enero-2023

marmomac-gmm_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

BIGLIETTO-CERSAIE-NITIDA 260x300 eura

Banner hedisa Diamant Boart

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

260x300 boart and wire

260x300 pedrini mayo 2023

MDM23_260X300 (2)