Brico Depôt, compañía especialista en reformas y bricolaje, lanza en Cataluña la segunda edición del “Desafío Construimos Juntas”, una iniciativa educativa y social que busca romper estereotipos de género en el sector de la construcción y despertar vocaciones tempranas ahora entre las jóvenes catalanas. Esta edición en Barcelona da continuidad al éxito cosechado en Madrid en 2024 y se enmarca dentro del paraguas “Construimos Juntas”, un ambicioso proyecto que forma parte de la estrategia global de diversidad e inclusión de la compañía.
El sector de la construcción sigue siendo uno de los más masculinizados en España: las mujeres apenas representan el 11,4 % de las personas afiliadas al sector a nivel nacional. La brecha se acentúa aún más en los puestos operativos, donde la mayoría de las mujeres ocupan roles administrativos y tan solo un 0,7 % trabaja a pie de obra.
En este contexto, los desafíos para lograr una mayor inclusión femenina en el sector siguen siendo significativos. De acuerdo con un estudio reciente realizado por Brico Depôt sobre Diversidad e Inclusión en el sector, el 84% de los casos de discriminación por identidad de género afectan a mujeres, y un 38% de los profesionales señala la educación en diversidad como una palanca clave para impulsar el cambio y avanzar hacia una construcción más igualitaria.
Para mejorar estos datos y acercar el mundo del bricolaje y la construcción a las jóvenes, Brico Depôt organiza el próximo 22 de octubre en Barcelona la segunda edición del “Desafío Construimos Juntas”, donde 40 alumnas de secundaria de cuatro centros educativos catalanes—Col·legi Sant Feliu, Col·legi Pla de L’Avellà, Institut Públic Premià de Mar e Institut Argentona— participarán en una jornada única de talleres prácticos y retos creativos relacionados con el bricolaje, pintura, fontanería y albañilería.
Uno de los puntos fuertes del evento será la presencia de cuatro referentes femeninos del sector: Kenia Valencia, emprendedora y especialista en pintura y reformas, Cristina Alejos “@Crafty.Criis”, creadora de contenido y divulgadora de bricolaje en redes sociales, Ruth Alemán, fontanera y empresaria con casi dos décadas de experiencia y Cristina Moya “Kikita”, albañila vocacional con 20 años de trayectoria.
Ellas acompañarán a las alumnas durante las actividades, compartirán su experiencia personal y profesional y demostrarán que la construcción es una opción real para el talento femenino.
“El año pasado dimos el primer paso con el ‘Desafío Construimos Juntas’, una iniciativa para derribar barreras en el sector de la construcción e inspirar a las nuevas generaciones. Este año, en su segunda edición, reafirmamos nuestro compromiso porque en Brico Depôt creemos que la igualdad de género comienza con referentes claros y con experiencias prácticas que abran los ojos a las jóvenes. Queremos que descubran los oficios vinculados al bricolaje y la construcción no solo como algo cercano, sino como una verdadera oportunidad de crecimiento personal y profesional”, explica Sandra Zárate, directora de Digital & Marketing de Brico Depôt Iberia.
«Para mí es un orgullo formar parte de un evento que demuestra que el bricolaje y la obra también son espacios para mujeres. Mi motivación es inspirar a las chicas más jóvenes a confiar en su talento y a romper barreras de género y hoy quiero animarlas a que se atrevan a construir su propio camino”, afirma Cristina Alejos ‘@Crafty.Criis’.
«Nos hace mucha ilusión participar en el Desafío Construimos Juntas. Esta iniciativa ofrece a nuestras alumnas de 3º y 4º de ESO la oportunidad de descubrir profesiones vinculadas a la construcción y romper estereotipos de género. Creemos que es fundamental brindarles experiencias prácticas y referentes femeninos que las inspiren y permita construir una industria más diversa e inclusiva“, afirma Gemma Carrau Gil, directora de Institut Escola Pla de l’Avellà.
El desafío culminará con un acto de reconocimiento en el que se celebrarán la dedicación, la originalidad y las habilidades demostradas por las alumnas, subrayando que la construcción es un sector inclusivo, con múltiples oportunidades y accesible para todo tipo de talento.
Directorio de mujeres del sector
En 2024, Brico Depôt lanzó el primer directorio de mujeres del oficio de la construcción y bricolaje en España, dentro del proyecto ‘Construimos Juntas’. Esta plataforma conecta a más de 100 especialistas de toda España con clientes y empresas, facilitando su inclusión en un sector donde la representación femenina es minoritaria. El directorio permite buscar por provincia y especialidad, promoviendo la igualdad y creando nuevas oportunidades para las mujeres en el sector