HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
domingo, 06-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Cada vivienda madrileña gastará este año 750 euros en obras de mantenimiento y mejora

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Con motivo de Rehabitar Madrid 2019, el Espacio para la Reforma y Rehabilitación de tu Vivienda, que organizan IFEMA y el Ayuntamiento de Madrid los próximos 22, 23 y 24 de marzo en la Galería de Cristal del Palacio de Cibeles, la Asociación Nacional de Distribuidores de Cerámica y Materiales de Construcción, ANDIMAC, confirma que cada vivienda madrileña gastará este año 750 euros en obras de mantenimiento y mejora, es decir, un 1,85% más que en 2018, según datos del Observatorio 360 de la Reforma.

reformas

Asimismo, se prevé que el volumen de negocio del sector de los materiales de construcción para la reforma escale este año en la Comunidad de Madrid un 2,6%, hasta los 2.265 millones de euros.

No obstante, la patronal ha tenido que corregir a la baja sus previsiones iniciales, después de que el rechazo de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) pueda bloquear las ayudas que contempla el Plan Estatal de Vivienda 2018-2021, que por primera vez recoge fondos para las reformas interiores de las viviendas, y no sólo para la rehabilitación exterior de los edificios.

Por ello, teniendo en cuenta que las comunidades autónomas participan en la cofinanciación del Plan como competentes en la materia, pide acelerar la puesta en marcha de las ayudas, que podrían publicarse este mes y convocarse en abril, aunque actualmente se encuentren en fase de tramitación administrativa para aprobar la Orden por la que se establecen las Bases Reguladoras para su concesión.

Es decir, se convocarían un año después de lo anunciado, lo que dejará su impronta en un sector que necesita revitalizarse para lograr los compromisos medioambientales que España ha adquirido con las autoridades comunitarias y rejuvenecerse en un ejercicio en el que cerca del 80% de las viviendas en la Comunidad de Madrid tendrá 20 años o más.

Por ello, la Asociación anima a la Comunidad de Madrid a facilitar a los hogares el acceso directo a unos fondos que podrían beneficiar a más del 86% de las viviendas madrileñas: a 1,9 millones de las casi 3 millones que integran el parque inmobiliario autonómico.

De forma paralela, otra línea de ayudas abierta es la que incluye el Plan MAD-RE para impulsar la regeneración de la ciudad. Pues bien, la convocatoria de 2018 tiene dos plazos, y el segundo de ellos abarca el último cuatrimestre de este año, pudiendo alcanzar los fondos los 100 millones de euros.

Estas ayudas también contribuirán a que edificios y viviendas se ajusten a los nuevos estándares de la edificación sobre condiciones térmicas y energéticas, especialmente importante tras la aprobación del ‘Paquete de Energía y Clima’, que desgraciadamente no incide en la contaminación que generan los edificios, quienes -como grandes ‘depredadores de energía’- causan hasta un 40% de las emisiones que se registran en las grandes ciudades.

Alquileres de viviendas reformadas
En esta línea, ANDIMAC calcula que las mejoras y reparaciones en el hogar permiten a los propietarios obtener cada mes hasta 210 euros más por alquilar sus pisos en Madrid. Y es que si los madrileños que viven de alquiler pagan de media 700 euros mensuales, según datos del Ayuntamiento, la patronal recuerda que por una vivienda reformada se puede obtener hasta un 30% más de renta.

Por ello, el sector de la reforma reitera la importancia de valorar el estado de mantenimiento de los inmuebles en el sistema estatal de índices de referencia del precio del alquiler que debe elaborar el Gobierno en un plazo de ocho meses, de acuerdo al Real Decreto de medidas urgentes en materia de vivienda y alquiler.

Sin embargo, la búsqueda de una mayor rentabilidad al alquilar sus pisos no es el principal motivo que lleva a los propietarios a realizar reformas. En este sentido, la mejora estética continúa siendo el principal factor, ya que determina el 30% de las obras de mantenimiento y mejora de las viviendas, tal y como se desprende de “Como en casa en ningún sitio”, un informe que ha presentado ANDIMAC en el marco de Rehabitar Madrid 2019 y en el que también se pone de manifiesto que la sostenibilidad apenas impulsa el 4% de las reformas.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a