HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
sábado, 26-04-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Canarias saca un programa de impulso a la construcción industrializada

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El Gobierno de Canarias ha tenido que tirar de la construcción industrializada para poder suplir la demanda de viviendas en el archipiélago.

El vicepresidente y consejero de Economía, Industria, Comercio y Autónomos del Gobierno de Canarias, Manuel Domínguez, y la directora general de Industria, Ana Zurita, presentaron a la junta directiva de la Federación Provincial de la Construcción de Santa Cruz de Tenerife (FEPECO) el nuevo programa de impulso a la construcción industrializada en el que trabaja la Dirección General de Industria. Se trata de un proyecto que tiene por objeto dar un impulso importante al sector de la construcción y contempla nuevas fórmulas de construcción de viviendas en las islas de forma más eficiente, sostenible, limpia y ágil.

Los incentivos lanzados por el Ejecutivo tienen varias vertientes. Se impulsará tanto a las empresas que se dediquen a construir secciones prefabricadas –que sirvan como paredes, techos o sistemas aislantes–, como a las entidades que estudien cómo hacer que esta industria crezca y sea rentable en las Islas. También se apoyará a las empresas que hagan planos que permitan vislumbrar cómo quedarían estas viviendas una vez fabricadas.

Domínguez recordó que industrializar la construcción de la vivienda es un concepto que se está llevando a cabo en muchos países europeos y americanos y da respuesta a un “problema social importante como es la falta de vivienda”. “Se trata de una nueva forma de construir viviendas en Canarias de forma más eficiente, reduciendo los plazos de ejecución, los precios y la agilidad administrativa”.

El programa incluye dos líneas de incentivos. Por un lado, a la producción industrial y al estudio y desarrollo de capacidades de producción, y, por otro, establece una línea en paralelo de visualización del producto final. Ambas, se incluyen, en esta edición, dentro de la línea de modernización y diversificación del sector industrial y cuenta con una dotación presupuestaria de 12 millones de euros.

El consejero resaltó la importancia de contar con la colaboración del sector “para llevar a cabo este proyecto» que, afirmó, «ayudará a resolver los problemas de vivienda en el archipiélago, impulsando factores como la sostenibilidad y la innovación y dando, a la vez, una oportunidad a sectores tradicionales vinculados a la construcción”.

El presidente de FEPECO, Óscar Izquierdo, valoró la iniciativa y alabó la “valentía” del Gobierno de Canarias por poner en marcha este proyecto que, dijo, “contará con la colaboración del sector”.

600x200-piedra-paloma-viejo

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260c300--in-stop

260px X 300 px venux

2025-04_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 stonegal

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_SIMEC -GRANITE

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda

260x300 fabricaciones iod

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Banner hedisa