468x60 xtone marzo 2022

468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
miércoles, 31-05-2023
468x60 home

900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

CCOO Castilla y León presenta las campañas de prevención laboral del contacto con el polvo de sílice

CCOO del Hábitat de Castilla y León ha iniciado una campaña permanente para prevenir en los centros de trabajo las enfermedades profesionales derivadas de la exposición al polvo de sílice cristalina respirable (SCR) como la silicosis o el cáncer de pulmón.

El 60% de los casos confirmados de enfermedad por exposición a la SCR son de profesionales del sector de extracción de piedra natural. En Castilla y León, se alcanza la cifra de 231 personas trabajadoras afectadas, principalmente por la extracción de pizarra.

Aunque existen numerosas evidencias científicas que relacionan la exposición al SCR con el cáncer de pulmón, no fue hasta 2017 cuando se catalogó como cancerígeno por la Unión Europea y hasta el 22 de diciembre de 2020 no se trasladó al ordenamiento jurídico nacional y hasta el pasado mes de noviembre de 2022 no se actualizaron las guías técnicas para la prevención de los riesgos por a sílice cristalina respirable en el trabajo. “Son 33 años de exposición laboral a un agente cancerígeno sin que se hayan tomado las precauciones correspondientes”, ha declarado la secretaria de Salud Laboral de CCOO del Hábitat, Aida Suárez.

CCOO reclama que se ofrezca a los trabajadores y trabajadoras afectados la jubilación anticipada; una mayor inversión para la investigación en I+D para comprobar la peligrosidad de los materiales que se lancen al mercado.

Golpes de calor
Por su parte, la secretaria general de CCOO del Hábitat de Castilla y León, Lourdes Herreros, ha presentado la campaña anual de prevención de golpes de calor que ya se lleva presentando desde hace más de 10 años, antes solo se aplicaba a sectores como construcción y ahora se ha extendido a mantenimiento de carreteras, jardinería, seguridad privada, gestión de residuos… a todos aquellos que se encuentran a la intemperie.

En Castilla y León, el estrés térmico afecta a 35.000 personas trabajadoras que se exponen a estos tipos de riesgos en su trabajo. Este 2023, se prevé que será uno de los más cálidos hasta la fecha y por ese motivo se ha adelantado la campaña a abril ya que el periodo estival será prolonga por el cambio climático.

De hecho, el verano pasado, ya se alcanzaron 45 grados en Ávila y como consecuencia se registraron 579 muertes atribuibles al calor y 703 alertas por niveles de riesgo.

600x200-piedra-paloma
BANNER FOCUS PIE NOTICIA 728X100 MARZO 2023

Artículos relacionados

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 Banner_260x300pxOK 260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver
BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

GIF-COFESEG-260X300

Banner-segeda

banner DIGAFER gif 260X300

260x600-prussiani-enero-2023

Intec_260x300

Italdiamant_EvoGres_Next_260x300_web-VIDEO

260x300 pxTau-ascale

260x300 eura
AG ROBOT X (260 × 300 px) (1) Banner hedisa

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

260x300 pedrini mayo 2023

B&W_210x297_testi

Diamant Boart 260x300 empleo.