HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 03-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Cómo asegurar la trazabilidad técnica y documentación probatoria ante un caso de silicosis

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

En el ámbito de la seguridad laboral, pocas situaciones generan tanta complejidad técnica y jurídica como la aparición de un caso de silicosis en plantilla. En este tipo de escenarios, los modelos tradicionales de prevención —aunque necesarios— no siempre resultan suficientes para disipar la incertidumbre: ¿se actuó con la diligencia exigible? ¿Se protegió eficazmente al trabajador? ¿Se pueden acreditar de forma técnica las decisiones adoptadas?

Estas preguntas no tienen una respuesta clara si no se ha generado, con antelación, una base documental sólida, específica y técnicamente estructurada.

En respuesta a esta necesidad creciente de control más preciso y verificable del riesgo por exposición a sílice, una iniciativa que está generando especial atención en el sector es la de Supplies & Surfaces Assessment (S&S). Esta ingeniería ha desarrollado un protocolo de verificación técnica pionero que aporta trazabilidad, evidencia documentada y criterios de evaluación adaptados a cada entorno de trabajo. Su enfoque parte directamente del principio básico de “combatir el riesgo en su origen” y ofrece una herramienta que se alinea con las preocupaciones expresadas en el informe oficial del Ministerio de Sanidad titulado “La reemergencia de la Silicosis en España”.

En los últimos meses, diversas empresas y asociaciones del sector, mutuas y servicios de prevención han mostrado una creciente preocupación por la dificultad que muchas empresas encuentran a la hora de demostrar con trazabilidad su cumplimiento preventivo respecto a la exposición a SCR. Esta tendencia está alineada con los datos oficiales publicados por el Ministerio de Sanidad, que ha confirmado recientemente un repunte de los casos de silicosis, incluso en trabajadores jóvenes, y ha advertido sobre la necesidad de reforzar las medidas de control y vigilancia en sectores como el de la piedra y materiales compuestos. Según dicha nota, entre 2007 y 2024 se han comunicado 5.900 partes médicos por silicosis, de los cuales 520 corresponden solo al año 2023, la cifra anual más alta desde que existen registros.

El cumplimiento formal ya no es suficiente
Las empresas del sector suelen cumplir con las obligaciones normativas vigentes. Sin embargo, como establece el marco legal actual, el cumplimiento formal ya no exime de responsabilidad. La presunción de fallo preventivo en enfermedades como la silicosis obliga a las empresas a demostrar activamente que actuaron conforme al principio de máxima diligencia.

Cuando un proceso judicial se inicia, no basta con mostrar que existieron controles genéricos o medidas estándar: lo que se analiza es si se actuó con criterio técnico adaptado a las circunstancias concretas. Aquí es donde muchas estrategias preventivas se ven limitadas por la falta de trazabilidad técnica y de documentación probatoria, dejando también a los propios trabajadores sin una garantía clara de que las medidas aplicadas eran realmente efectivas para preservar su salud.

En este sentido, cabe recordar que el artículo 15 de la Ley 31/1995 establece como principio básico el deber de combatir los riesgos en su origen. A esto se suma una creciente línea jurisprudencial, tanto en España como en otros países europeos, que exige no solo el cumplimiento de los valores límite, sino la capacidad de probar técnicamente que se actuó con todo lo razonablemente exigible.

El valor técnico y jurídico del peritaje especializado
Para cubrir ese vacío, S&S ha desarrollado el Certificado Silica Control (CSC), el primer protocolo de verificación técnica que proporciona a las empresas informes especializados, trazabilidad documental y un peritaje técnico que refuerza su diligencia debida. Todo ello con un enfoque estructurado y técnico que permite documentar de forma clara las actuaciones preventivas adoptadas.

Este enfoque permite a la empresa generar evidencia técnica objetiva sobre el entorno de trabajo y las decisiones adoptadas, pero también ofrece una capa de tranquilidad para los trabajadores, al saber que se está actuando con criterios de prevención avanzados orientados a evitar la aparición de enfermedades laborales tan graves como la silicosis.

Un caso reciente gestionado por S&S —en una marmolería mediana del sur de España— ejemplifica cómo este protocolo permitió detectar situaciones de riesgo no evidentes en las evaluaciones habituales. Aunque las mediciones de exposición estaban dentro de los límites legales, el trabajo de S&S puso de manifiesto que varios puntos del proceso productivo aportaban un riesgo significativo. Gracias a los datos recopilados y al peritaje técnico, la empresa pudo ajustar sus medidas de control de forma mucho más precisa y efectiva, documentando todas las actuaciones realizadas con una base técnica clara y trazabilidad completa. Esto no solo permitió reforzar de manera crítica la protección de los trabajadores, sino también dotar a la empresa de una defensa preventiva mucho más sólida.

Prevención ajustada a cada realidad operativa

“Uno de los pilares del enfoque de S&S es que no existen soluciones genéricas para problemas técnicos complejos. Cada entorno de trabajo presenta riesgos específicos que deben evaluarse bajo condiciones adaptadas a la operativa concreta de cada empresa”, explican desde la firma.

Por ello, el Certificado Silica Control no se basa en estimaciones teóricas, sino en un proceso estructurado que permite ajustar la evaluación a cada foco, a cada instalación y a las particularidades de cada caso. “Esa capacidad de adaptación es clave para construir una prevención técnicamente robusta y alineada con las exigencias legales. Y al mismo tiempo, es una garantía adicional para que los trabajadores sepan que su salud no depende de estándares mínimos, sino de evaluaciones rigurosas que se ajustan a su realidad laboral”.

S&S está impulsando una práctica cada vez más reconocida en otros sectores más regulados: verificar técnicamente el origen del riesgo y documentarlo desde el primer momento. “A través del Certificado Silica Control ofrecemos a las empresas de la industria de la piedra una herramienta técnica diseñada para proteger mejor a los trabajadores y facilitar a los responsables del negocio una trazabilidad completa de las decisiones preventivas adoptadas”, indican

Fortalecimiento de la posición jurídica mediante documentación técnica

Cuando una empresa cuenta con esta verificación implantada antes de que surjan incidentes, el escenario de defensa jurídica cambia significativamente. Disponer de un peritaje técnico previo, elaborado bajo criterios de evaluación ajustados a los principios del artículo 15 de la Ley 31/1995, permite a la organización sostener su posición con evidencia técnica clara, medible y trazable.

En caso de inspección, siniestro o litigio, este tipo de documentación puede representar una ventaja sustancial al demostrar que la empresa actuó con rigor técnico desde el primer momento, más allá de los mínimos legales. Y, desde una perspectiva social, también representa un mensaje firme: la salud de los trabajadores ha sido una prioridad desde el diseño de las condiciones laborales, no una preocupación reactiva tras los hechos.

Un estándar para un reto estructural del sector

“El Silica Control representa una respuesta estructurada y técnica ante uno de los mayores retos de la industria de la piedra hoy en día. Su metodología —basada en peritaje técnico, acreditación documental y verificación estructurada— está marcando un punto de inflexión en la manera de abordar la prevención frente a la silicosis”.

Lejos de sustituir las obligaciones preventivas generales, actúa como una capa adicional de verificación técnica y jurídica, que ayuda a las empresas a anticiparse, reducir su exposición legal y reforzar su cumplimiento con la máxima diligencia exigida.

Y sobre todo, contribuye a construir entornos de trabajo más seguros, en los que la salud de los profesionales que operan día a día con estos materiales no se deje al azar, sino que se proteja con rigor técnico y compromiso preventivo real.

En un entorno donde la responsabilidad se presume y la diligencia debe probarse, contar con un enfoque técnico verificable ya no es una opción: es una necesidad estratégica, legal y humana.

Para más información puede contactar con Supplies &Surfaces Assessment (S&S).

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a