Un año más, la Asamblea General de Confindustria Marmomaccchine, evento de evaluación y planificación estratégica para el sector italiano de la piedra natural y las tecnologías de la piedra, celebrada el 27 de junio en Milán, contó con la asistencia de más de 170 delegados, entre empresarios de toda Italia y representantes de las principales organizaciones gubernamentales y empresariales.
Los momentos más destacados de la convención fueron la presentación del presidente Gianluca Pellegrino sobre la labor principal que la asociación lleva a cabo en apoyo a las empresas italianas de piedra y tecnopiedra, y el informe técnico-económico elaborado por Flavio Marabelli, presidente honorario y responsable de las relaciones oficiales, quien ofreció un análisis exhaustivo del sector a nivel nacional e internacional.
Las estadísticas oficiales del sector para 2024 mostraron que, en un contexto internacional complejo, las ventas al exterior de la industria italiana de la piedra, que representan más del 70% de su producción, se mantuvieron prácticamente estables. A pesar de una ligera caída (-1,2%) con respecto a 2023, las exportaciones totales de piedra natural y tecnologías de extracción y procesamiento alcanzaron los 3.147 millones de euros, manteniéndose en los niveles récord de los dos años anteriores. También sube el precio medio de la piedra natural italiana. El valor de la producción de las más de 3.200 empresas de la industria italiana de la piedra, que emplean a más de 34.000 personas, se acercó el año pasado a los 4.500 millones de euros, con una balanza comercial activa anual de más de 2.700 millones, cifras que confirman a la industria de la piedra como uno de los sectores más dinámicos y destacados de la fabricación Made in Italy.
Durante la asamblea, los miembros asistentes fueron convocados a elegir una nueva junta directiva para el período 2025-2027, que recogerá las necesidades y expectativas de las más de 350 empresas pertenecientes a Confindustria Marmomaccchine.
Los 20 consejeros elegidos fueron, en detalle:
Francesco Antolini (Antolini Luigi & C.) – Davide Bauce (Bauce Bruno & C.) – Luigi Boselli (Diamond Service) – Dorian Campagnola (Cms) – Nicoletta Caruso (MGI Marmi e Graniti d’Italia) – Mario Caucci (Dps Corp) – Marco Cavalleri (Omag) – Michele Compri (Abrasivi Adria) – Alessandro Ferrari (Tenax) – Daniele Ferrari (Dellas) – Paolo Giacomini (Giacomini Officine Meccaniche) – Arianna Marchetti (Marchetti Tech) – Alessandro Messetti (Gems Srl) – Giovambattista Moncini (Fratelli Moncini) – Fabio Norcini (Gaspari Menotti Technologies) – Giambattista Pedrini (Pedrini) – Elena Pellegrini (Pellegrini Meccanica Spa) – Carmine Scalas (U.Sa.Di.2) – Mirko Stangherlin (Simec) – Flavio Stenico (Steinex). Completaron la Junta Directiva para el período 2025-2027 el actual presidente de la asociación, Gianluca Pellegrino, el presidente honorario Flavio Marabelli y los expresidentes Marco De Angelis, Federico Fraccaroli y Stefano Ghirardi.
También se renovaron para el cuatrienio 2024-2029 los consejos de árbitros y auditores.
Para la industria italiana de la piedra/tecnopiedra, la asamblea general de la asociación también fue una importante ocasión para establecer contactos, ya que permitió reunirse con representantes oficiales, empresarios y partes interesadas del sector. Desde esta perspectiva, se celebró una interesante mesa redonda paralela al encuentro sobre “Sistematización de la empresa en tiempos de multicrisis”, en la que intervinieron el director central de Sectores de Exportación de la Agencia ICE, Maurizio Forte, la jefa de la Oficina II de la Dirección General de Promoción de Italia Inc. del Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional (MAECI), la Embajadora Consejera Alessandra Pastorelli, y el director general de Veronafiere, Adolfo Rebughini.