HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
sábado, 12-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Confirmada la reproducción de los mármoles del Castillo de Vélez-Blanco

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El consejero de Economía, Innovación, Ciencia y Empleo de la Junta de Andalucía, José Sánchez Maldonado, han confirmado que destinará 1.130.000 euros para la reproducción de los mármoles que antiguamente estaban en el Patio de Honor del Castillo de Vélez-Blanco, que contaba en su origen con ricos relieves de mármol blanco de Macael.

Patio de Honor del Castillo de Vélez Blanco

Esta actuación será posible gracias a la firma de un acuerdo con la Consejería de Educación, Cultura y Deporte, el Ayuntamiento de Vélez-Blanco, la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía y el Centro Tecnológico Andaluz de la Piedra (CTAP) para restaurar el Patio de Honor del Castillo de Vélez-Blanco e impulsar la imagen de la marca Mármol de Macael.

Sánchez Maldonado en una visita al castillo ha explicado que, como parte de la política de fomento y difusión internacional del sector de la piedra natural en Andalucía, se acometerá un proyecto “que revalorizará este monumento como atractivo cultural de la comarca, al tiempo que lo convierte en un escaparate de excepción del producto de calidad que ofrece el sector de la piedra natural en Andalucía”.

A principios de 1904, los duques de Medina Sidonia, propietarios del castillo, vendieron a un marchante francés la joya del edificio, el patio de Honor con sus ricos relieves de mármol Blanco de Macael, por 80.000 pesetas. Las piezas fueron trasladadas a Cartagena y, desde allí, embarcadas a Marsella. En 1913, fue adquirido por George Blumenthal que, a su muerte, en 1954, lo entregó al Museo Metropolitano de Nueva York, donde está actualmente instalado, siendo una de sus piezas de mayor atractivo.

El consejero ha explicado que “la recuperación de estas piezas, aunque sea mediante una reproducción, ha sido un anhelo largamente sentido por los habitantes de la comarca, que ahora podrán ver cumplido este deseo, al tiempo que servirá como hito internacional y escaparate de excepción para destacar a la marca Mármol de Macael”.

Para Sánchez Maldonado, “contar con una ‘historia’ de ese mármol, que anuda su valor histórico con su existencia actual en uno de los centros culturales más conocidos del mundo, el Metropolitan Museum de Nueva York, es el mejor instrumento publicitario para el fomento del mármol de Almería”.

Junto a la financiación que aporta la Consejería de Economía, la Consejería de Cultura ofrecerá asesoramiento técnico y facilitará el escaneado 3D de los mármoles existentes en el Museo Metropolitano de Nueva York; el Ayuntamiento del municipio se compromete a la adecuación del castillo; el CTAP colaborará en la gestión y coordinación del proyecto y aportará tratamientos y protocolos de restauración para el mantenimiento y conservación; y la Asociación Empresarios Mármol asesorará sobre las explotaciones a utilizar en el proyecto y canalizará el suministro de la materia prima.

El consejero ha recordado que la promoción del sector de la piedra natural y la marca Mármol de Macael es un objetivo que la Junta de Andalucía comparte con un sector cuya actividad es estratégica para Andalucía, por el peso de esta industria en actividad empresarial y en empleo (941 empresas, 4.000 empleos) y su papel de arrastre y motor económico en la provincia de Almería, donde ocupa en la provincia una extensión de 800 Km2 y engloba a 14 municipios. Tan sólo en la comarca de Macael se extrae alrededor de un millón de toneladas de mármol al año, el 95% de la producción andaluza.

Para responder a los retos que afronta este sector, ha indicado Sánchez Maldonado, se ha elaborado la ‘Estrategia para la Cooperación y la Internacionalización sectorial’, diseñada por la Junta de Andalucía en colaboración con la Asociación de Empresarios del Mármol de Andalucía, que analiza la situación, potencialidades y expectativas del sector y que ha supuesto la puesta en marcha de numerosas actuaciones para fortalecerlo, especialmente internacionalización con el apoyo de Extenda, o de promoción de la marca Mármol de Macael, como la del Castillo de Vélez-Blanco.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a