HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
jueves, 20-11-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Cosentino activa su plan de IA con agentes inteligentes y diseño generativo

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Cosentino ha iniciado una ambiciosa integración de la inteligencia artificial (IA) en múltiples áreas de su negocio con una idea clara: no se trata de una tecnología complementaria, sino de un eje estratégico que transformará por completo la compañía. Así lo explica José Luis Cobas, director de Comunicación de la firma: “En Cosentino la IA no es una moda pasajera. Estamos ante un cambio estructural en la historia de la humanidad, comparable a la llegada de Internet o la electrificación”.

La visión de la multinacional almeriense es pragmática, pero ambiciosa. La IA se concibe como un recurso para mejorar procesos, reducir costes y generar valor real, tanto para la empresa como para sus clientes. “No pretendemos hacer I+D por hacer; queremos integrar de manera operativa las tecnologías que ya existen y que realmente resuelvan problemas”, subraya Cobas.

Una estrategia sobre tres pilares

La hoja de ruta de Cosentino se apoya en tres líneas fundamentales: aplicación práctica, desacoplamiento tecnológico y transformación organizativa. La IA se implementa allí donde es capaz de aportar valor tangible, desde procesos operativos hasta la relación con el cliente. Al mismo tiempo, la compañía está migrando hacia arquitecturas más ágiles y universales, basadas en agentes inteligentes que interactúan con los sistemas sin necesidad de sustituirlos. Todo ello acompañado de una profunda adaptación cultural. “La IA no solo cambia la tecnología; cambia la forma de trabajar. Estamos formando a nuestros equipos, redefiniendo roles y fomentando una cultura de innovación constante”, apunta el director de Comunicación.

Casos reales en todas las áreas del negocio

Los primeros resultados ya son visibles. En operaciones, la automatización del proceso de crédito —tradicionalmente sujeto a largas esperas— ha supuesto un salto histórico: los pedidos bloqueados por cuestiones financieras pasaron de tardar 22 días en resolverse a menos de uno gracias a un agente de IA integrado en el flujo.

En el área comercial, Cosentino trabaja en Clar, un asistente inteligente que actúa como un entorno comercial avanzado y no como un CRM convencional. A ello se suma C-Brain, una red de agentes que rastrea el mercado para identificar oportunidades. “Clar acompaña al comercial en todas sus tareas y C-Brain nos permitirá anticiparnos al mercado como nunca antes”, destaca Cobas.

El diseño también se beneficia de la IA. Con Slab Designer, la compañía genera patrones y variaciones de producto mediante IA generativa, reduciendo tiempos y ganando realismo. En paralelo, se exploran modelos para mejorar la calidad del producto y minimizar la variabilidad.

Los departamentos corporativos también avanzan rápido. En Recursos Humanos, agentes digitales gestionan vacaciones, certificados y procesos de onboarding. En Finanzas, la IA automatiza tareas repetitivas vinculadas a pedidos, facturación o análisis de rentabilidad. Y en producción, la monitorización inteligente permite detectar procesos manuales aún presentes y automatizarlos para mejorar el nivel de servicio. “Incluso en áreas muy técnicas hemos encontrado pasos que podían digitalizarse. La IA nos está ayudando a garantizar la calidad y a acelerar los tiempos de respuesta”, explica Cobas.

Hacia una “Autonomous Enterprise”

El horizonte es claro: Cosentino avanza hacia un modelo de empresa autónoma, donde agentes inteligentes operen de forma coordinada entre ellos y con los empleados. La compañía trabaja en la creación de una fuerza laboral digital y se apoya en socios como Microsoft y Celonis para acceder a los modelos de IA más avanzados manteniendo, según Cobas, “una arquitectura agnóstica, flexible y preparada para cualquier evolución del mercado”.

A medio plazo, prevén que los sistemas tradicionales sean sustituidos por capas lógicas impulsadas por IA, con interfaces más intuitivas y eficientes. Y todo ello sin perder de vista el factor humano. “La IA no es una amenaza, sino una oportunidad para crecer, innovar y liderar el cambio en nuestro sector”, concluye.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

BANNER maser 728X100 OCTUBRE 2024

Artículos relacionados

260x300_skystone

260x300 stone 2025

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300 dalprete

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260x300 venux

260x300 faber

2025-09_Prodim-ad-Focus-Piedra-website-banner-260x300px-Countertop

260x300 fabricaciones iod

260x300 boartandwire

260x300 cofeseg octubre 2024

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

260x600-prussiani

260x300 px biesse>

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 pedrini mayo 2023

donatoni octubre

Banner-segeda
260x300-cabanes Banner hedisa