HYBRIQ+ Banner 900x100px

468x60 Xtone-noviembre 2023

468x60 cupastone


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1
HYBRIQ+ Banner 900x100px
martes, 21-01-2025

468x60 cupastone


900X100-aBRESSA-2021ok
Banner-Laminam-Superior-Naturale-Surfaces-900x100-v1

Desarrollan nanofertilizantes con polvo de mármol de Carrara

600x100 cupa stone

El laboratorio NEST (Empresa Nacional de Nanociencia y Nanotecnología) de la Scuola Normale Superiore de Italia ha desarrollado el proyecto Green Marble (Mármol verde). En su búsqueda por producir nanofertilizantes de alto rendimiento para la agricultura, han empleado materiales residuales de la elaboración de piedra de la zona de Carrara y de la industria del curtido de la zona de Santa Croce. El creador de este proyecto es el investigador de la escuela Andrea Guerrini.

Para desarrollar este estudio se ha seguido el conocimiento ancestral, puesto que ya se sabía que el polvo de roca podía utilizarse como abono para los cultivos desde los antiguos egipcios hace 3.000 años. La investigación se originó en 2018 en el contexto de una convocatoria de propuestas realizada por la región de Toscana. El objetivo era dar valor a los residuos de la industria de la piedra para obtener abonos con un efecto incrementado, gracias a la presencia de nanomateriales; partículas de un tamaño de una millonésima de metro.

Esta reutilización del material de desecho de la cadena de suministro de la industria de la piedra tiene el beneficio tanto de reducir el impacto medioambiental del residuo, evitar su envío al vertedero y aliviar los costes de eliminación de la empresa al introducir un nuevo producto de economía circular.

Este proyecto se ha desarrollado en colaboración con el laboratorio NanoPlant de la Scuola Superiore Sant’Anna y la empresa Carrara Marble Way. Juntos han buscado enriquecer los nanomateriales pétreos con sustancias orgánicas procedentes de la cadena de la industria del curtido.

“Las nanopartículas de mármol son de hecho un nanofertilizante a base de calcio. Hemos integrado este material con otros macronutrientes y micronutrientes y hemos identificado un compuesto que puede convertirse en un fertilizante de gran potencial, mejorando tanto la calidad como el tiempo de desarrollo de las plantas”, declara Andrea Guerrini, quien ha bautizado provisionalmente el nuevo abono como Marmo K.

Se trata de un material expandido compuesto principalmente de limo; nanopartículas de mármol, residuos de la industria del curtido y aditivos funcionalizantes adicionales. El material producido es similar a la arcilla expandida y se ha demostrado que funciona igual o mejor que un bioestimulante comercial en cuanto a su capacidad para aumentar el crecimiento de las plantas y hacerlas más resistentes a la sequía, lo que también beneficia el ahorro de recursos hídricos.

600x200-piedra-paloma-viejo

728X100 ENERO 2025- maser

Artículos relacionados

260x300 stonegal

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260c300--in-stop

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

2025-01_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 pedrini mayo 2023

skystone products

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 eura

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda Banner hedisa

Las imágenes del mes