HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 30-04-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Desplome de la construcción de vivienda nueva en Cataluña

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La construcción de viviendas de nueva construcción en Cataluña cayó un 11,6% durante el año pasado en comparación con el año anterior, hasta las 14.418, una cifra que se sitúa muy por debajo de las previsiones de nuevos hogares, según el Estudio de Oferta de Vivienda de Nueva Construcción en Catalunya elaborado por la Asociación de Promotores de Catalunya (APCE) en colaboración con Catchment AMR. Si solo se analiza Barcelona ciudad, la cifra de viviendas iniciadas bajó un 48,7% en comparación con el 2022, hasta las 1.291. Por otra parte, el precio de las viviendas de nueva construcción en Catalunya tienen una superficie útil de 80,6 metros cuadrados y un precio estable de 4.493 euros por metro cuadrado por término medio.

Durante la presentación, el presidente del APCE, Xavier Vilajoana, ha destacado el crecimiento de las nuevas viviendas en Girona, con un 36,3% más, mientras que el resto registran caídas. En concreto, la demarcación de Tarragona registra una caída del 5%, seguido de la de Barcelona (-15,5%) y la de Lleida (-54%).

Vivienda protegida

Con respecto a la producción de vivienda protegida, hasta el tercer trimestre de 2023 se construyeron 1.320 viviendas de HPO en Catalunya, una cifra que representa un 12,7% del total de viviendas acabadas en este periodo. El 66,3% de la vivienda protegida en Catalunya hasta el tercer trimestre de 2023 (875) las construyó el sector privado, mientras que el sector público hizo el 33,7% restante (445). Para Xavier Vilajoana, «los datos siguen evidenciando el peso del sector privado en la construcción del HPO en nuestra casa».

El Estudio de la Oferta de Vivienda de Nueva Construcción en Catalunya 2023 analiza los 116 municipios más relevantes en el ámbito de la vivienda, con 1.123 promociones de obra nueva, 195 más que en el 2022, y un total de 26.419, de los cuales 10.296 están en venta. Por provincias, Barcelona registra más promociones de obra nueva y también más viviendas en venta: 894 promociones y 8.012 viviendas, seguido de la provincia de Girona, con 109 promociones y 1.200 viviendas; la provincia de Tarragona, con 84 promociones y 702 viviendas y, finalmente, la provincia de Lleida, con 36 promociones y 382 viviendas.

Precio del metro cuadrado

Con respecto a los precios por metro cuadrado, si en Catalunya se mantuvo en los 4.493 euros por metro cuadrado, en la demarcación de Barcelona se situó en los 4.757 euros (7.429 euros en Barcelona ciudad). En el resto, en Lleida fue de 2.428 euros por metro cuadrado, en la de Tarragona fue de 3.029 euros por metro cuadrado y a la de Girona en los 4.245 euros.

En la ciudad de Barcelona, el estudio ha detectado 224 promociones, una cuarta parte de toda la demarcación, y 3.813 viviendas, de las cuales el 40,9% estaban en venta. Por distritos, los que registraron más promociones son Horta-Guinardó (40), seguido del Eixample (35) y Sant Martí (29), mientras que en la cola se encuentran Nou Barris (9) y Les Corts (6).

Por otra parte, la capital catalana es donde la rehabilitación integral tiene más presencia, con un 31,7% de las promociones y un 28,6% de las viviendas en oferta. El estudio también concluye que la media de las viviendas en venta en el municipio de Barcelona se sitúa en los 80,7 metros cuadrados y un precio medio de 7.429 euros, un 0,8% menos.

El APCE recuerda que el sector promotor-constructor se ha visto afectado por la incertidumbre derivada del contexto geopolítico y el encarecimiento de las materias primas y los costes de construcción. El presidente del APCE ha recordado que «a esta incertidumbre se le tiene que sumar los problemas persistentes en materia de vivienda en nuestra casa: la falta de stock y de suelo para edificar, la poca agilidad administrativa y la inseguridad jurídica por los constantes cambios normativos, que dificultan la actividad y no ayudan a mejorar el acceso a la vivienda». Xavier Vilajoana ha agregado también «la falta de políticas públicas realmente efectivas y la necesidad de impulsar la colaboración público-privada» como otros elementos principales que inciden en la oferta de las viviendas de nueva construcción en Catalunya.

600x200-piedra-paloma-viejo

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260c300--in-stop

260px X 300 px venux

2025-04_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 stonegal

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_SIMEC -GRANITE

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda

260x300 fabricaciones iod

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Banner hedisa