HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
lunes, 07-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El 22% de las empresas de materiales de construcción, en riesgo de impago

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

De acuerdo con los datos que ofrece Insight View, el 22% de las empresas de materiales de construcción se encuentra en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos. El riesgo es bajo o muy bajo en el 62% del tejido sectorial y moderado en el 16%. El peor comportamiento financiero se registra entre las empresas fundadas en la última década. El 32% de las empresas de ese segmento presentan riesgo máximo o elevado de impago. Entre las firmas entre los 10 y los 25 años de antigüedad este ratio se sitúa en el 18% y cae hasta el 15% entre las de más de 25 años.

En cuanto a la distribución territorial, Madrid (12%), Barcelona (10%), Castellón (8%), Valencia (7%) y Alicante (5%) son las provincias con más empresas de materiales de construcción. Teniendo en cuenta las provincias cuyo peso representa al menos el 3% del sector, el ratio de empresas en riesgo máximo o elevado de incumplir sus pagos está por encima de la media en Madrid (37%), Castellón (28%), Valencia (25%) y Málaga (24%). Los mejores ratios se registra en Alicante (17%), A Coruña (18%), Murcia (19%) y Sevilla (20%).

La distribución por tamaños empresariales muestra la atomización de un sector donde la presencia de grandes y medianas empresas es testimonial: un 67% son microempresas, un porcentaje que asciende al 94% si añadimos también a las pequeñas. Las empresas de menor tamaño tendrán mayores dificultades para poner en marcha las estrategias específicas para avanzar en la próxima década en aspectos clave como la digitalización, la sostenibilidad y la descarbonización, junto con el uso de nuevos materiales.

El sector de materiales de construcción enfrenta importantes desafíos en su desarrollo, principalmente derivados del impacto de los nuevos aranceles sobre materiales como el acero y el aluminio. Su ciclo de demanda está fuertemente pegado a las necesidades cambiantes de la construcción. A eso se añaden los altos costos de sus aprovisionamientos, en un contexto de elevada inflación.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a