HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
domingo, 06-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El Clúster del Granito de Galicia publica un documento para solucionar la problemática del resbalamiento de los pavimentos

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

rebaladicidadDesde que se publicó el Código Técnico de la Edificación (CTE) había surgido confusión y problemas con el Documento Básico DB-SUA a la hora de su aplicación en relación a la resbaladicidad de los suelos. Este problema afectaba especialmente a los suelos pulidos de piedra, especialmente en pavimentos interiores, puesto que ateniéndose a la CTE no podían usarse.

Esto provocó un gran malestar en el sector por este grave perjuicio que dificultaba la comercialización de sus productos. Por ello, el Centro Tecnológico del Granito ha trabajado activamente en los últimos años para solucionar este problema.

El área de Consultoría Técnica del Centro Tecnológico del Granito ha participado en los Comités relacionados con la Resbaladicidad de los pavimentos y ha realizado informes para el Instituto Eduardo Torroja y la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo con el fin de realizar las modificaciones necesarias para solucionar esta problemática.

Como resultado de estos trabajos se ha publicado el documento de apoyo DA DB-SUA 3 “Resbaladicidad de los suelos” en el que se plantea una solución para poder realizar el ensayo de resbaladicidad en seco, cuestión fundamental para poder ensayar los pavimentos en las mismas de condiciones de uso. Esto permitirá al sector comercializar pavimentos pulidos y apomazados en interiores con condiciones de seguridad demostrada para los usuarios.

Asimismo, el documento también incluye un listado de pavimentos seguros que no necesitan realizar ensayo, en el que se han incorporado los suelos de piedra natural flameados y abujardados, porque se consideran seguros.

La estimación aproximada del coste de solucionar esta problemática puede suponer una cantidad superior al millón de euros para el sector del granito de Galicia.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a