HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El Congreso de los Diputados aborda la problemática de la silicosis en trabajadores de la piedra y la pizarra

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

En la sesión del Pleno del Congreso de los Diputados celebrada el 13 de diciembre de 2023, el diputado Néstor Rego, representante del BNG, ha dirigido una interpelación a la ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones sobre la situación de los trabajadores del sector de la extracción y transformación de la piedra, especialmente aquellos afectados por la silicosis.

La silicosis, enfermedad pulmonar irreversible causada por la exposición prolongada al polvo de sílice en el trabajo de la piedra, ha afectado gravemente a numerosos trabajadores, según destacó el diputado Rego. Se señaló la falta de aplicación de medidas de protección por parte de las empresas, con un informe del Instituto Nacional de Silicosis que evidencia una importante incidencia de casos en Galicia.

Rego resaltó que, a pesar de que la silicosis está reconocida como enfermedad profesional en el Real Decreto 1299/2006, los trabajadores encuentran dificultades para acceder a la incapacidad permanente total. Además, solicitó el reconocimiento de la incapacidad para aquellos diagnosticados con silicosis y la asignación de coeficientes reductores en la jubilación.

La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, subrayó la importancia de la prevención y control de la exposición al polvo de sílice en el lugar de trabajo. Se abordó la dificultad para aplicar coeficientes reductores en la jubilación para los trabajadores del sector de la transformación de piedra y mármol, argumentando que no están incluidos en el Estatuto del Minero.

Néstor Rego instó a considerar la situación específica de los trabajadores de piedra en la adaptación del Real Decreto 1698/2011 y criticó la necesidad de que los trabajadores recurran a la vía judicial para obtener reconocimientos. La ministra defendió la actuación de la Seguridad Social, argumentando que se ajusta a derecho y que la asignación de coeficientes reductores se basa en normas vigentes.

En resumen, la interpelación destacó la necesidad de reconocimiento de la incapacidad y la asignación de coeficientes reductores para los trabajadores afectados por la silicosis en el sector de la extracción y transformación de la piedra, un tema crucial que sigue sin resolverse de manera efectiva.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a