HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
sábado, 26-04-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El Consejo de Gobierno declara Bien de Interés Cultural la cantería de mármol de Macael

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El Consejo de Gobierno ha acordado inscribir en el Catálogo General del Patrimonio como Bien de Interés Cultural (BIC) con la tipología de Actividad de Interés Etnológico, a instancias de la Consejería de Turismo, Cultura y Deporte, la cantería del mármol de Macael, en Almería. Esta práctica engloba conocimientos, técnicas, instrumentos y herramientas y espacios culturales que le son inherentes y que el pueblo de Macael reconoce como parte de su patrimonio cultural.

Esta actividad se distingue, entre otros aspectos, por ser la seña de identidad de un pueblo y se manifiesta en la toponomia, los vocablos, las expresiones orales, los ritos religiosos, las festividades locales y las prácticas artesanales, así como en los espacios socializados y culturizados como los caminos, los lugares de encuentro y el paisaje las canteras a cielo abierto.

Ya explotado en época romana, la extracción y la labra del mármol, se lleva realizando en Macael, de forma ininterrumpida, al menos desde el siglo IX a nuestros días. Entre los elementos patrimoniales vinculados a esta actividad destacan los oficios, el mármol -cuyas características le han valido de garantía para uso como material de construcción y ornamento a lo largo de siglos-, las técnicas y el paisaje, conformando a lo largo de la historia un paisaje cultural único.

El mármol de Macael, con un excelente comportamiento físico y buena durabilidad, según señala el expediente de incoación, ha sido apreciado desde la antigüedad por sus propiedades físicas y cualidades estéticas y así lo atestigua su presencia en los más emblemáticos monumentos andaluces, como el Palacio de Madinat al-Zhara o en la Alhambra y el Generalife.

En relación con los oficios vinculados a esta histórica actividad, no sólo destaca el oficio del cantero, uno de los más antiguos de la historia -cuyos saberes y técnicas han sido transmitidos de generación en generación- sino que se vinculan los artesanos y marmolistas, y otros oficios como artilleros, maquinistas, transportistas y lajadores.

El expediente de protección de la cantería de Macael como Bien de Interés Cultural también incluye una serie de bienes muebles e inmuebles estrechamente vinculados a esta actividad, como la Cruz de Mayo, la Cruz de los Mozos, la fábrica de aserrado de mármol de Los Pardo, el escudo episcopal, el Libro de Apeo y Repartimiento de Macael, las huellas de las carretas, el acta de la sentencia del pleito de las canteras, la fragua del Barraco Arispe o la colección de herramientas y objetos vinculados a la explotación de mármol.

600x200-piedra-paloma-viejo

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260c300--in-stop

260px X 300 px venux

2025-04_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 stonegal

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_SIMEC -GRANITE

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda

260x300 fabricaciones iod

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Banner hedisa