HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 30-04-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El grupo leonés de Investigación Q-GEO da soporte digital al grupo empresarial Ingemar

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Dentro del marco del proyecto DIGIS3 de Transformación Digital Inteligente y Sostenible, investigadores y geólogos de la Universidad de León (ULE) y del Grupo de Investigación Q-GEO (Geología Ambiental, Cuaternario y Geodiversidad), llevaron a cabo una reunión estratégica con el grupo empresarial INGEMAR. El objetivo principal de este encuentro fue definir la problemática inicial para la prestación del servicio DIGIS3, así como proporcionar muestras representativas de diversos tipos de roca ornamental para su caracterización en las instalaciones del área de Geodinámica Externa de la ULE.

El Grupo de Investigación Q-GEO de la ULE desempeña un papel crucial al ofrecer soporte y formación a empresas y centros tecnológicos en aplicaciones de Teledetección y espectroscopia de imágenes enfocadas en recursos geológicos. Por su parte, el Grupo Ingemar se dedica a la investigación, extracción, elaboración y comercialización de roca ornamental proveniente de canteras propias, tanto a nivel nacional como internacional. Esta empresa, fundada en 1952, cuenta en la actualidad con una gran fábrica de aserrado de granito, mármol y piedra caliza situada en Guitiriz (Lugo), en un enclave estratégico por la proximidad a las principales zonas extractoras de bloques de granito.

En el contexto del consorcio DIGIS3, el Grupo Q-GEO -coordinado por el profesor Eduardo García Meléndez- facilita a las empresas vinculadas a la explotación y/o extracción de rocas, tecnologías basadas en teledetección y espectroscopía de reflectancia de laboratorio VNIR-SWIR. Estas tecnologías ofrecen información útil para el desarrollo eficiente de sus tareas en los procesos de transformación digital. Los retos tecnológicos abordados incluyen la cartografía de proximidad de la distribución espacial de las concentraciones minerales en cualquier tipo de roca. Esta metodología permite cubrir rangos que van desde lo métrico hasta lo micrométrico, abarcando desde la observación desde el espacio hasta el análisis directo de muestras.

El Grupo de Investigación Q-GEO de la Universidad de León se encuentra entre los 14 grupos de investigación de la ULE que forman parte del HUB DIGIS3. Este consorcio, conformado por seis entidades de Castilla y León, incluyendo a la ULE, IoT-DIH (Air Institute), DIHBU, DIH-LEAF, Centro SCAYLE e Instituto de Competitividad Empresarial de Castilla y León-ICE, tiene como objetivo principal fomentar la Transformación Digital Inteligente y Sostenible de pequeñas y medianas empresas, así como de administraciones públicas de la comunidad en los próximos tres años.

Este encuentro entre la investigación y el sector empresarial subraya el compromiso de DIGIS3 en impulsar la innovación y la sostenibilidad en la industria geológica, y en la promoción de sinergias que contribuyan al desarrollo tecnológico y económico en la Comunidad.

600x200-piedra-paloma-viejo

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260c300--in-stop

260px X 300 px venux

2025-04_Prodim-ad-Focus-Piedra-Website-Banner-260x300px-Countertop_B

donatoni octubre

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

260x300 stonegal

Gif-verticale-ok

260X300 gmm

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_SIMEC -GRANITE

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

banner LF_a

260x300 boartandwire

Banner-segeda

260x300 fabricaciones iod

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Banner hedisa