HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
viernes, 04-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El Hospital polivalente Moisès Broggi diseñado por Lluis Morán con Neolith

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

La crisis provocada por la irrupción de la pandemia de COVID-19, ha puesto a prueba la capacidad de las infraestructuras sanitarias de todo el mundo, a raíz de la cual se han creado nuevas instalaciones sanitarias en respuesta a las nuevas y futuras necesidades.
Neolith-Hospital-Covid-Sant-Joan-Despi-00
Es el caso del Hospital Sant Joan Despí Moisès Broggi de Barcelona (España). Un nuevo edificio polivalente creado en la parte posterior al ya existente, destinado a atender únicamente a pacientes con COVID-19.
El proyecto denominado Hospital Polivalente Mosès Broggi, ha sido diseñado por Lluis Moran de moranARQ. Arquitecto especializado en obras públicas, y más concretamente en arquitectura sanitaria, con un amplio abanico de proyectos de edificios sociosanitarios, centros de salud y hospitales en su portfolio.
El Hospital Moisès Broggi de Sant Joan Despí, es un proyecto de más de 4.500 metros cuadrados de superficie, que supuso un reto mayúsculo al haber sido construido en un tiempo récord de 21 semanas. Para su construcción, se buscaba minimizar el uso de materiales y que estos fueran a la vez muy resistentes y capaces de perdurar en el tiempo.
«Hemos apostado por la piedra sinterizada Neolith, minimizando las juntas en formato de placas muy grandes y optimizando el formato, lo que permite un mayor rendimiento del material extendiéndolo a todo el hospital», Lluis Moran – moranARQ.
Higiene impecable
Por sus excelentes propiedades, Neolith® se presentó como el material perfecto para satisfacer las necesidades y expectativas de esta innovadora propuesta en el ámbito sanitario, que requería de los más altos niveles de calidad e higiene en los materiales utilizados.
La resistencia y prácticamente nula porosidad de Neolith®, permite su conservación en perfectas condiciones de limpieza e higienizado. Su gran formato además, reduce el número de juntas y contribuye a evitar la aparición de bacterias nocivas, así como la propagación de la suciedad. Un aspecto imprescindible, especialmente en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI), donde se albergan más de un centenar de camas, y en donde la higiene ha de ser una máxima para conseguir un ambiente libre de gérmenes.
Estética armoniosa
«En las plantas bajas y UCIS hemos escogido este material en un color blanco roto debido a sus características, especialmente en la UCI que tiene mucho trote, y requiere de un nivel higiénico muy alto», indica, Lluis Morán.
Mientras que para la fachada del edificio, también se requería de un material resistente y de mínimo mantenimiento como Neolith®. El modelo Aspen Grey fue el escogido por su tonalidad grisácea y acabado mate, con una textura similar a la de la propia piedra.
Arquitectura sostenible
La fachada del edificio se planteó con un sistema modular de montaje atornillado, dando lugar a un edificio de cuatro plantas, concibiéndose la tercera planta como una nave totalmente diáfana. Un espacio polivalente de múltiples funcionalidades que podrá ser transformado a lo largo del tiempo, según las necesidades futuras de cada momento.
En la búsqueda de minimizar los materiales y de pensar en las diferentes alternativas, se planteó el diseñó de un zócalo, cumpliendo una finalidad tanto constructiva como estética. Desde el punto de vista constructivo, se requería de materiales resistentes a las inclemencias del tiempo que proporcionasen un aislamiento continuo.
Neolith-Hospital-Covid-Sant-Joan-Despi-47
Neolith® resiste los cambios de temperatura y se mantiene intacto al paso del tiempo al fabricarse con materias primas 100% naturales, siendo también resistente a los rayos UV. Además, bloquea la radiación solar directa, lo que conlleva un ahorro energético considerable.
Neolith-Hospital-Covid-Sant-Joan-Despi-23
Desde el punto de vista estético, para la parte baja de la fachada se requería también de una superficie atractiva al ser este el primer punto de contacto con las personas. Este mismo material se quiso utilizar además en el interior del hospital para acabar de completar la materialidad del edificio.
Un diseño pensando para el bienestar del paciente que conecta con el personal médico y con el entorno que le rodea, donde el uso de materiales eficientes, seguros y resistentes han sido claves para garantizar el cumplimiento de los objetivos constructivos y sanitarios inicialmente planteados.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a