HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
viernes, 15-08-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El primer residencial en Valencia con certificación A con fachada ventilada en piedra

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El arquitecto Curro Mestre, encargado del proyecto del edificio Marqués de Cruïlles, en la calle Cuenca 105, será el primero que cuente en Valencia con la Certificación Verde y Calificación Energética A. El residencial cuyas obras comenzaron esta semana y se prolongará durante 18 meses, contará con fachada ventilada de piedra natural de piedra Bateig Beige apomazada de 3 cm de espesor cuya empresa suministradora todavía no ha sido contratada. El formato de las piezas será de 60×150 cm./ 40×150 cm. y 20x150cm.

fachada piedra bateig

El sistema de fachada es el PF-ALU-7500/60-GR-PHR compuesto por perfilería autoportante de Aluminio a modo de subestructura auxilliar de regulacion vertical en progresión continua, con fijacion al aplacado mediante perfil horizontal GR-PHR y fijado al cerramiento estructural ( forjados y pilares ) con elementos de sujeción tipo ES-AL-60-150 y taco de hormigón M10x90 y situados en el centro de la distancia entre forjados un elemento viento ES-ALUV-60-100 y anclaje químico con varilla roscada de M8x100.Fabricado en Aluminio 6063 T5 y Acero Inoxidable A2/A4.’

Cuando esté concluido será el primer residencial en Valencia con el certificado energético A, que entrega el Green Building Council España (GBCE), donde fue inscrito el pasado 31 de enero del 2017. En toda España, en la actualidad, hay sólo 66 edificios con la citada certificación verde. De entre ellos, únicamente nueve son bloques de viviendas y hasta ahora, no había ninguno en Valencia. Estos inmuebles, se enfocan hacia la sostenibilidad desde el proceso de diseño y construcción, tienen una alta eficiencia energética y un coste de mantenimiento mucho más bajo que la media.

Marqués de Cruïlles

En concreto, el Marqués de Cruïlles, tendrá un consumo de energía primaria inferior en un 71,58% a la media de las casas de la ciudad, según informaron fuentes de Jecama, su empresa promotora, a través de un comunicado. «La eficiencia energética no es una moda de nuestros tiempos. Para los compradores, los edificios con certificación energética «A» pueden llegar a ahorrar más de 2.000 euros al año en costes de consumo energético», explica el consejero delegado de la mercantil, Jesús Boix.

El edificio tendrá 16 viviendas: 12 pisos, dos dúplex de tres y cuatro habitaciones y dos áticos, y precios ubicados a partir de los 193.000 euros. Marqués de Cruïlles ha sido concebido como un proyecto inmobiliario de filosofía ambiental. «Una filosofía de piso del futuro, donde el respeto al planeta, el diseño y la tecnología de la comunicación están al nivel de los edificios eficientes que se construyen en mercados inmobiliarios ambientales líderes, como Suecia o California», explican sus impulsores. En concreto, el inmueble ha sido creado para reducir en un 96,47% la demanda de calefacción y en un 15,6% la de refrigeración, de acuerdo con los estándares que exige el Código Técnico de la Edificación. Para ser completamente verde, el edificio contará con sistema de climatización y producción de ACS (agua caliente sanitaria) mediante aerotermia, que reducen en un 37,49% las emisiones de CO2, equipos de alta eficiencia, suelos radiantes, acristalamientos con control solar, fachadas ventiladas acabadas con piedra natural, sistemas de ventilación mecánica con recuperación de energía y sistemas de ahorro de agua en griferías e inodoros, entre otras características.

Para su construcción, el arquitecto del edificio, Curro Mestre, reconocido por haber creado el edificio Tetuán, el hotel Barceló de Valencia o el Paraninfo de la Universitat Jaume I de Castellón, en colaboración con Taller de Gestión Técnica (TGT) empresa encargada de la gestión integral del proyecto, con más de 1200 viviendas entregadas, han optado por emplear materiales de menor impacto ambiental, como la tabiquería compuesta por placas de fibras de celulosa obtenidas a partir del reciclaje o aislamientos acústicos.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 - maser

Artículos relacionados

SIMEC_260x300_GRANITE

260x300 px dal prete

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

Bs_Fie_MARMOMAC_2025_Banner_260x300_SPA

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

banner LF_a

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

260x300 pedrini mayo 2023

Banner-segeda