En el marco de Espacio Cocina SICI, la Asociación de Mobiliario de Cocina ha dado a conocer la situación del sector en el primer semestre del año, que arroja unos resultados en positivo con respecto al mismo período del ejercicio anterior. Los resultados aportados por el total de las empresas asociadas manifiestan un incremento del 0,73%, mostrando comportamientos diferentes entre las diferentes tipologías de empresa.
Las compañías que han manifestado un crecimiento en sus ventas, según datos aportados a 30 de junio de 2024 y en comparación con el primer semestre de 2023, son: fabricantes de muebles de cocina (+2,10%), empresas de software (+5,35%), distribuidores (+2,82%), fabricantes de encimeras (+1,03%) y fabricantes de electrodomésticos (0,95%). Por otro lado, las empresas que se han quedado muy cerca de reportar datos similares al mismo periodo del año anterior son las especializadas en componentes (-0,81%) y herrajes (-0,19%).
Sobre las perspectivas para 2024, las previsiones de crecimiento global de los asociados de AMC es de +0,04%, lo que pronostica una tendencia optimista en la industria. Según portavoces de AMC, esto se debe a que existen diversos proyectos en marcha que contribuyen al crecimiento del sector. Desde la Asociación se realiza un gran esfuerzo para fomentar el impulso de sus asociados a través de diferentes iniciativas que incentivan la colaboración entre los miembros para potenciar sinergias y compartir conocimientos, actividades que generen negocio a las empresas, y la búsqueda de alianzas internacionales que ayuden a expandir las oportunidades, como la reciente adhesión de AMC a la NKBA Global Connect.
En cuanto al comercio exterior, se aprecia un descenso de las exportaciones de mobiliario de cocina (-2,19%), lo que se traduce en un total de 99,51 millones de euros, siendo las comunidades autónomas de Cataluña, Andalucía y Comunidad Valenciana las que mayor exportación realizan. Los principales países demandantes de cocinas hechas en España son Francia, Portugal y Estados Unidos. Aunque los datos han bajado siguen suponiendo el doble del valor de las importaciones.
Por otra parte, las importaciones incrementan un 10,40%, llegando a los 52,396 millones de euros, siendo Cataluña, Madrid y Andalucía las comunidades con mayor importación. Alemania, Italia y Francia son los principales países proveedores de mobiliario de cocina a España.