HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
viernes, 11-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El sector de la piedra gallego forma una comisión de trabajo con la Escuela de Arquitectura de A Coruña

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Reunión en A Coruña entre los máximos responsables de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña (ETSAC), del Clúster del Granito y del Clúster de la Pizarra de Galicia. En el transcurso de esa jornada, quedó patente la necesidad de mejorar la colaboración entre las tres entidades. Principalmente, se definieron cuatro ámbitos: la innovación, la divulgación y comunicación, la colaboración técnica en el ámbito académico y la cooperación institucional.

Los representantes del sector de la piedra natural y de la Universidad de A Coruña debatieron sobre qué tipo de proyectos comunes podrían llevar a cabo, para mejorar la formación de los estudiantes de arquitectura, y para incentivar el uso de la piedra natural gallega en los diferentes estudios y Trabajos de Fin de Grado que desarrollarán los alumnos del centro ubicado en el Campus de A Zapateira.

El secretario general del Clúster del Granito, José Ángel Lorenzo, afirmó que “la colaboración de nuestro sector con la Escuela de Arquitectura es una necesidad para las tres instituciones. La sostenibilidad, la estética y las prestaciones técnicas de la piedra natural hacen que este material deba tener una gran importancia en los proyectos que desarrollen los estudios de los futuros arquitectos que se forman y que se formarán en nuestra comunidad”.

El director de la Escuela Técnica Superior de Arquitectura de A Coruña, Miguel Abelleira, quiso incidir en que “aunar la experiencia de los clústeres con el potencial investigador de la Escuela redundará en una mejor formación del estudiantado que, en un futuro no muy lejano, protagonizará la arquitectura de Galicia”.

Los asistentes a la reunión decidieron crear una comisión de trabajo para definir la hoja de ruta que permitirá que este proyecto avance dando pasos concretos. Estará formada por el director del departamento de Construcciones y Estructuras Arquitectónicas, Civiles y Aeronáuticas de la ETSAC, José Ramón Garitaonaindía, por el gerente del Clúster de la Pizarra de Galicia, Severino González, y por su homónimo en el Clúster del Granito, José Ángel Lorenzo.

Buen entendimiento

El presidente del Clúster de la Pizarra, Víctor Cobo, quiso destacar “el gran entendimiento que se produjo desde el primer contacto que mantuvimos los representantes del sector de la piedra natural con los responsables de la ETSAC. En un momento en el que la sostenibilidad tiene que ser uno de los ejes fundamentales de cualquier proyecto constructivo, estoy seguro de que iniciativas como esta permitirán aumentar el protagonismo de materiales naturales como son el granito y la pizarra de Galicia en la arquitectura».

 

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a