HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 02-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El Simposio de Escultura en Alabastro de Albalate del Arzobispo reivindica la creación de un clúster

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El X Simposio de Escultura en Alabastro con el que Albalate del Arzobispo reivindica la creación de un clúster que aglutine a las empresas extractoras, escuelas de arte y diseño o colegios de arquitectura que promueva la utilización del mineral para crear empleo y riqueza en la zona.

simposioalbalate2015

El director del simposio, Fermín Marcén afirmó en declaraciones al diario de Terual que «el objetivo tiene que ser el mismo que venimos reivindicando desde hace 13 años: llegar a que la transformación del material se haga en Aragón», sentenció el escultor, precursor del desaprovechado Centro del Alabastro que tiene Albalate en su polígono industrial y que apenas sirve para que, de forma bienal, un grupo de escultores se encuentre para hacer unas figuras. Es lo que sucede estos días en Albalate, cuyos vecinos pueden observar su trabajo en la plaza del Convento gracias a un certamen organizado por el Ayuntamiento y Formaragón que cuenta con la colaboración de Yesos Alabastrinos, la Diputación de Teruel, la Comarca del Bajo Martín y el Gobierno de Aragón.

Uno de los artistas, el zaragozano José Antonio Barrios, considera que el alabastro «tiene mucho futuro; el problema es que no lo apreciamos». «Aragón es tierra de escultores. ¿Por qué narices no hacemos esa transformación y le extraemos a la piedra el valor añadido?», se preguntó, al tiempo que envidió a los italianos. «Ellos nos compran el aceite de oliva, lo meten en un buen envase y un etiquetado atractivo y multiplican su valor. Lo mismo pasa con el alabastro», indicó.

Bajo su punto de vista, la Administración debería apoyar más la creación de empresas que trabajen este material marmóreo y «captar empresarios autónomos capaces y serios que puedan enseñar a hacer cosas con alabastro en este centro que se construyó en Albalate y que solo sirvió para que algunos se hicieran la foto».

«Queremos que el alabastro sea un material vivo y un referente en Aragón», manifestó el también zaragozano Simón Domingo, quien habló de crear «un macrosimposio» en el que participen más de 50 escultores. «Albalate tiene que ser alabastro, que se identifique una cosa con otra», dijo el artista, quien abogó por que las obras que salgan de estos simposios «se muevan por museos o casas polivalentes de Aragón».

Más allá fue la sevillana Marta Fresneda, para quien habría que organizar exposiciones a nivel nacional para que las obras estén en continuo movimiento. La escultora, que pasa largas estancias en Italia, aseguró que allí el epicentro del alabastro es la ciudad de Volterra, donde «se respira alabastro por todas las partes». La artista opinó que «aquí falta la esencia» y que es una lástima que las obras estén acumuladas en un almacén, por lo que pidió la creación de un museo donde puedan ocupar un lugar relevante para admiración del público.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a