HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
miércoles, 02-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

El valor añadido bruto de la pizarra supone el 40 % del sector extractivo en Galicia

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

El valor añadido bruto (VAB) generado por el sector de la pizarra supone el 40 % del total de las industrias extractivas y de fabricación de otros productos minerales de Galicia, según el Observatorio Económico Ourensano, de la Diputación Provincial de Ourense. Lo coordina el profesor de la Facultad de Empresariales de la Universidad de Vigo Andrés Mazaira, quien destacó «la preponderancia de las empresas valdeorresas».

pizarra lomba-valdeorras.orense
Foto: Pizarras Lomba, Valdeorras, Orense.

En el caso de Orense, los datos de empleo en las explotaciones son especialmente relevantes. Las canteras de pizarra concentran el 55 % de los trabajadores ocupados en toda Galicia en las industrias extractivas. Más concretamente, el 25 % de las afiliaciones a la Seguridad Social de Valdeorras pertenecen al sector de las industrias extractivas y de fabricación de otros materiales no metálicos.

Los datos manejados por el Observatorio Económico Ourensano indican que las industrias extractivas y de fabricación de materiales no metálicos ocupan el segundo puesto en el ránking productivo de la comarca, solo superados por el sector primario. A nivel provincial, la industria de la pizarra lidera, a mucha distancia, la clasificación provincial de la industria extractiva. Con un 24,4 % de la producción provincial, la siguen las explotaciones de O Ribeiro (2,12 %) y A Limia (1,81 %).

Exportaciones
A su vez, la exportación de pizarra representa el 25 % del total provincial. «Ese grupo de exportaciones ourensanas supera a las de las otras tres provincias juntas», aseguró Andrés Mazaira. Esta afirmación es respaldada por los datos que maneja el Clúster da Lousa. A lo largo de 2016, la pizarra gallega vendida en el exterior superó las 330.000 toneladas, facturando 151 millones de euros.

Los investigadores del Observatorio Económico de Ourense consideran que el sector aún no tocó techo. Es más, «tiene todo a su favor para seguir siendo uno de los motores más significativos de la economía ourensana y un sector de referencia a nivel mundial», puntualizó el profesor. En todo caso, para seguir creciendo, el grupo de expertos del OEO apuesta por la búsqueda de nuevas utilidades, apostar por la calidad, la intensificación de la actividad comercial, ampliación de la distribución y esfuerzo innovador.

El profesor Andrés Mazaira recomienda al sector pizarrero «dar respuesta a una serie de retos transversales, que son clave para construir una estrategia de éxito en un futuro ya inmediato.

Entre ellos, hay que destacar el medioambiental, la necesidad de captar el mejor talento en todos los ámbitos o la de incorporar al sector los cambios que exige la transformación digital en cuanto a automatización de procesos próximos al consumidor, incorporación de las posibilidades que ofrece la conectividad (Internet de las cosas), gestión y puesta en valor de datos y avances en inteligencia artificial».

El rendimiento de las canteras de pizarra puede servir de ejemplo para otros sectores de la provincia, e incluso de Galicia, como el agroalimentario o el forestal.

fuente: La Región

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a