Emilio Sosa lleva trabajando en el mundo de la piedra natural desde 1987. Trabajó 26 años en Grabasa, 7 en Granitos Tena y desde hace año lleva las riendas operativas de la firma Piedra, Canteras y Producción que compró Gabrasa. Desde hace un año la empresa extremeña explota una cantera de “granito negro Batalla” con la que quieren posicionarse como proveedor referente en granito negro nacional. Hablamos con él sobre la demanda de granitos negros, la evolución de los precios o la próxima puesta en marcha de una línea de acabados.
Piedra, Canteras y Producción explota la cantera de Granito Negro Batalla desde enero 2022. ¿Cuál ha sido la respuesta del mercado?
La respuesta en el mercado nacional está siendo muy positiva, dada la calidad y tonalidad oscura de este nuevo Negro Batalla.
Está teniendo una importante acogida en países como Polonia, Austria, Bosnia y Croacia, pensamos que, debido al importante potencial del sector funerario en estos países, donde prima el consumo de granitos oscuros. También en Alemania, principalmente en el sector de la obra.
¿Cómo está siendo la demanda de granitos negros en 2022?
La demanda en nuestro caso se polariza sobre todo en el bloque y la tabla. Tenemos varias empresas fabricantes nacionales e internacionales interesadas en nuestros bloques de Negro Batalla, aunque nuestra política comercial de momento pasa por transformar la producción actual de nuestra cantera en tableros en nuestra factoría. En el momento que la producción nos lo permita, no tendremos ningún problema en proceder comercializar bloques de Negro Batalla.
¿Qué balance hacen del año de actividad de la cantera de Negro Batalla?
No ha sido un año fácil en cuanto a productividad puesto que hemos arrancado una explotación prácticamente desde cero, con lo que esto conlleva en cuanto a problemas estructurales, logística e inversión. Han sido meses que nos han permitido al menos reintroducir de nuevo nuestro material en el mercado, tarea no exenta de dificultad, aunque por el momento estamos muy satisfechos con los resultados.
¿La escasez de bloques de granito de primera calidad ha beneficiado el desarrollo de las ventas?
Ciertamente sí e incluso de otras calidades. En nuestro caso, todas las existencias de bloques de segunda calidad de nuestros granitos negros (grandes, medianos y pequeños) han sido vendidas durante lo que llevamos de año principalmente para el mercado portugués donde hay una demanda de piedra oscura para obra muy, muy importante.
¿Prevén un aumento de precio de este granito para 2023?
Lógicamente habrá subida. La actual coyuntura de subida de precios de nuestros suministros: energía, gasoil, herramientas, etc., nos está llevando a un incremento sustancial de nuestros costos que complican la viabilidad de nuestras explotaciones y transformaciones en las factorías, si no aplicamos esta repercusión en el precio de nuestros productos.

¿Tiene prevista alguna inversión o ampliación de cara a 2023?
No, de momento nuestro objetivo pasa por llevar nuestra cantera de Negro Batalla a un nivel de productividad que nos permita estabilizar el costo de nuestros bloques, así como, poder satisfacer la importante demanda que estamos teniendo de este granito, tanto a nivel de tableros como de bloques y finalizar la puesta a punto de nuestra factoría que en estos momentos pasa por terminar el montaje de una línea de flameado, abujardado y arenado que nos va a permitir hacer frente a una gama de acabados muy variados en nuestra oferta.