HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 01-07-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

En marcha la rehabilitación del antiguo colegio Ignacio Halcón

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Junta-rehabilitacion-Ignacio-Halcon-LebrijaLa Consejería de Fomento y Vivienda de la Junta de Andalucía inicia este mes las obras para culminar la rehabilitación del antiguo colegio ‘Ignacio Halcón’, una casa palacio del siglo XVIII catalogada de interés histórico artístico y ubicada en el centro histórico de Lebrija (Sevilla), junto a la Plaza de España.

La intervención ya se ha adjudicado con un presupuesto de 652.681 euros y un plazo de ejecución de 14 meses a la empresa Alberto Domínguez Blanco S.A., con quien el Gobierno andaluz ya firmó el pasado mes de diciembre el contrato para iniciar los trabajos. En un comunicado, la Junta ha indicado que esta intervención está amparada en el convenio que la consejera de Fomento y Vivienda, Elena Cortés, firmó el pasado mes de marzo de 2013 con el Ayuntamiento de Lebrija para recuperar esta construcción de «singulares» características arquitectónicas y destinarla a equipamiento municipal de uso público, «integrándose así en la vida cotidiana de la ciudad». «Con dicha rehabilitación no sólo se logrará preservar una pieza valiosa del patrimonio histórico, artístico y arquitectónico, sino que se cualificará el centro histórico de la localidad», ha señalado.

Para acometer esta actuación, la Consejería de Fomento y Vivienda invertirá un total de 793.969 euros, una cuantía que se destinará a financiar parte de los trabajos, además de a la dirección de obra, los estudios previos, la redacción de proyectos y el control de calidad. «Esta aportación supone el 80 por ciento del presupuesto general con el que cuenta la rehabilitación, que asciende a un total de 992.461 euros», según ha precisado la Junta, quien ha añadido que «el 20 por ciento restante, que equivale a un total de 198.492 euros, lo abonará el Ayuntamiento de Lebrija».

Esta fase final de las obras posibilitará la culminación de las cubiertas, la renovación de las instalaciones del edificio –redes de saneamiento, agua, electricidad, climatización, entre otros–, la sustitución de la pavimentación, la ejecución de nuevos revestimientos, el acabado de la carpintería del inmueble y la instalación de un ascensor para adaptar el uso del edificio a las personas con movilidad reducida.

La intervención incluye la reapertura del pasaje peatonal público situado en un lateral del edificio, lo que permitirá acceder al interior de una manzana donde se localizan diversas dependencias municipales. En una fase anterior ambas administraciones ya desarrollaron la consolidación de la cimentación y de los muros, en un estado «muy deteriorado», el desmonte de las cubiertas y la reconfiguración de los elementos estructurantes, así como la ampliación de la parcela hacia el interior para la construcción de nuevos aseos, mediante la excavación de la ladera situada en la trasera del solar donde se ubica el edificio. En conjunto, «la rehabilitación proyectada respeta la fachada y la estructura interior del inmueble, renovando los elementos deteriorados y eliminando aquellos que se han ido añadiendo a lo largo del tiempo», ha explicado el Gobierno andaluz.

Este edificio fue construido en el siglo XVIII para residencia del conde Ignacio Halcón. Tras su fallecimiento, el inmueble pasó a ser convento de la comunidad religiosa de las Hermanas de la Cruz y colegio femenino regido por las monjas. Parte de la casa palacio fue cedida hacia 1948 por los herederos de Halcón al Ayuntamiento de Lebrija.

El Consistorio habilitó el antiguo establo para aulas, respetándose la estructura del resto del inmueble. Actualmente, esta construcción, que se levanta sobre una superficie de 528 metros cuadrados, se encuentra «deshabitada y cerrada».El edificio se integra «plenamente» en un entorno en el que prima «una arquitectura culta de calidad». En su fachada, por Plaza de las Monjas, se conserva la portada y el balcón, labrados en piedra arenisca, de estilo neoclásico. Tiene dos alturas, con cubierta de madera y faldones de teja árabe a dos aguas, con bóveda sobre la escalera. Su planta es irregular, con el patio, que cuenta con columnas de mármol y balcones en su planta primera, en un lateral y la escalera en el fondo. La planta baja de la finca está ocupada por un pasaje peatonal público para acceso a otras dependencias municipales, aunque, debido a que su uso entrañaba riesgos para los transeúntes al ubicarse bajo las plantas de una edificación en obras, actualmente está cerrado al paso.

El edificio está catalogado en el planeamiento urbanístico de Lebrija y está contemplado en el Inventario de Edificios y Espacios Públicos de Interés Arquitectónico de Propiedad Municipal en Andalucía, por lo que esta actuación se lleva a cabo a través del Programa de Rehabilitación del Patrimonio de Interés Arquitectónico de la Consejería de Fomento y Vivienda, mediante el que se desarrollan iniciativas de recuperación de edificaciones que, por «su riqueza y sus cualidades arquitectónicas, constituyen un legado a conservar y mejorar».

Suscríbete al boletín de noticias y recibe toda la actualidad en tu buzón de correo. https://www.focuspiedra.com/suscribete-al-newsletter/

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a