HYBRIQ-Banner-900x100px

468x60 xtone

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja
HYBRIQ-Banner-900x100px
martes, 24-06-2025

468x60 banner cupa stone next header


900x100 abressa-baja
900x100 laminam-baja

Entra en vigor la normativa europea que permite duplicar los valores de exposición a sílice cristalina

600x100 _BFC_-focus-piedra_2025_terra_obras

Pese a la evidencia científica de que una mayor exposición al polvo de sílice de cuarzo (o sílice cristalina) provoca silicosis y aumenta la prevalencia del cáncer de pulmón, el 17 de enero entró en vigor una nueva normativa europea —Directiva (UE)2017/2398— por la que se modifica la Directiva 2004/37/CE relativa a la protección de los trabajadores contra los riesgos relacionados con la exposición a agentes carcinógenos o mutágenos durante el trabajo para la transposición al ordenamiento español.

feliu-trabajando-taller

La vigencia desde este mes de esta trasposición significa que en España la emisión permitida hasta ahora era de un 0,05%, y que ahora pasará a un 0,1%, el doble, con lo que con esta normativa habría un mayor riesgo laboral. Unos daños colaterales como consecuencia de que Europa quiere homogeneizar estos estándares, lo que a algunos países de la parte occidental de Europa del Este o países nórdicos les reduce considerablemente la cifras porque su legislación en este aspecto era más laxa y a otras como España les produce el efecto contrario; donde había una mayor protección a estas emisiones, ahora se permite el doble de estas exposiciones.

Los secretarios generales de UGT, CCOO y la CES, Confederación Europea de Sindicatos, Pepe Álvarez, Unai Sordo y Luca Visentini, respectivamente, remitieron una carta a la Ministra de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social, en funciones, Magdalena Valerio en octubre en la que pedían que su Ministerio reconsiderara aumentar los límites de exposición profesional de tres sustancias cancerígenas (el polvo respirable de la sílice cristalina, el bromoetileno y la acrilamida), en el contexto de la trasposición de la Directiva 2017/2398 que modifica la Directiva de agentes cancerígenos y mutágenos.

Sin embargo, el Ministerio de Trabajo, Migraciones y Seguridad Social ha decidido ignorar este criterio, según denuncian los sindicatos CCOO y UGT, que indican que el Gobierno ha aceptado las alegaciones de las mutuas y la patronal, integradas por un total de 42 empresas, la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE), la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (CEPYME) y la Asociación de Mutuas de Accidentes de Trabajo (AMAT).

Los líderes sindicales recuerdan que, en el caso del sílice, la Comisión Europea advertía, ya en 2016, que había 5.300.000 personas trabajando expuestas a este cancerígeno en la UE, siendo España el país que registra mayor cantidad de trabajadores y trabajadoras expuestos, con un 26,8% del total, una cifra que ha experimentado un acusado repunte en los últimos años.

600x200piedrapalomajunio2025-webp-converter

670X200 ABRIL 2025maser

Artículos relacionados

260x300 pedrini mayo 2023

260x300 equs

BANNER-FOCUS 260.300 nodosafer

Banner-herramientas-focuspiedra-web-260x260px_03

260x300-cabanes

arklam_banner_focus_piedra_260x300

260px X 300 px venux

BANNER AKEMI- FOCUS PIEDRA (1)

donatoni octubre

260x300 fabricaciones iod

260x300_skystone

260x300 cofeseg octubre 2024

Banner hedisa

Gif-verticale-ok

260x300 biesse mayo

Italdiamant_EvoGresPRO_260x300_play

260x300_Marazzi_ADV_2021_VerdeAver

Husqvarna_SDT_banner_260x300px (1)

260x300 boartandwire

Banner-segeda

banner LF_a