Las ventas al extranjero del sector azulejero de Castellón finalizaron el año 2020 con buenos resultados. El incremento fue del 4,8% respecto al 2019, por un valor de 2.715 millones de euros. Teniendo en cuenta al conjunto de la industria nacional, concentrada en su gran mayoría en Castellón, las ventas totales ascendieron a 2.941 millones y un avance del 4,35%. Se trata de un nuevo récord, sostenido a lo largo de los últimos años. Como muestra de ese avance solo hay que observar las cifras del 2010, que fueron de 1.753 millones. Un 40% menos que el ejercicio anterior.

El resultado del 2020 mejora las expectativas más optimistas planteadas desde la patronal Ascer en su repaso anual de diciembre. Los números que manejaba también hablaban de un cierre del año del coronavirus en positivo, pero con una horquilla que se movía entre el 1 y el 4%.
Por primera vez, Estados Unidos fue el primer comprador del Tile of Spain, con 361 millones y un avance del 18,4%. Francia también mejoró, con un 5,2%. Otro de los países que destacó en el último ejercicio fue Arabia Saudí, que se elevó hasta la cuarta posición y duplicó la llegada de azulejo español, al pasar de 70 a 146 millones de facturación. En cambio, Reino Unido se mantuvo como el tercer cliente más importante, pero las ventas cayeron un 3,8%.
En cuanto al otro gran segmento del clúster de la cerámica castellonense, el de fritas y esmaltes, cerró el ciclo anual con un descenso del 4,8% en sus exportaciones, en la línea de los números avanzados por la asociación que agrupa a sus fabricantes, Anffecc.
La Asociación Española de Fabricantes de Azulejos y Pavimentos Cerámicos, Ascer, ha comunicado que la ministra de Industria, Comercio y Turismo, Reyes Maroto, estará el lunes en Castellón, para acudir al acto de la presentación del estudio ‘Impacto socioeconómico y fiscal del sector de azulejos y pavimentos cerámicos en España’, elaborado en colaboración con PwC España en el marco del convenio firmado el pasado verano con la Generalitat valenciana. La actividad contará también con la participación del president, Ximo Puig, y el presidente de Ascer, Vicente Nomdedeu.
Tras la inauguración se celebrará una reunión privada entre los sectores del clúster, la ministra Maroto y el jefe del Consell, según indica la patronal. Ascer ya avanzó algunas claves de este estudio, como los 15.800 trabajadores que emplea el sector de una manera directa, el peso del 11,6% del empleo industrial de la Comunitat y el 17% del empleo total en la Comunitat.