El Congreso de Estados Unidos estudia el proyecto de ley HR 5437, Ley de Protección del Comercio Lícito de Productos de Losas de Piedra, una iniciativa que podría marcar un antes y un después para los fabricantes e importadores de superficies de gran formato que operan en el país. La propuesta busca limitar la presentación de demandas civiles contra empresas del sector en casos relacionados con la exposición al polvo de sílice durante los procesos de corte, perforación o pulido realizados por terceros, una situación que en los últimos años ha derivado en un aumento de litigios.
El texto legislativo denominado «HR 5437: Ley de Protección del Comercio Lícito de Productos de Losas de Piedra» parte de la premisa de que los productos de losas de piedra —incluidos los fabricados con cuarzo, vidrio y otras piedras destinadas a encimeras y aplicaciones similares— no son inherentemente peligrosos, sino que los riesgos se generan en las operaciones posteriores llevadas a cabo por talleres y transformadores. En este sentido, subraya que los fabricantes no tienen control sobre la forma en que sus materiales son alterados y que responsabilizarlos por daños derivados de esas actividades constituye un abuso del sistema legal.
La HR 5437 contempla la prohibición expresa de iniciar nuevas demandas de este tipo en tribunales estatales o federales y ordena la desestimación de aquellas que estén en curso en el momento de su aprobación. El alcance de la norma abarca a fabricantes, importadores, distribuidores y minoristas de productos de losas de piedra involucrados en el comercio interestatal o exterior, reforzando así un escudo jurídico que la industria considera clave para garantizar su estabilidad.
Entre sus objetivos, el proyecto de ley pretende blindar a las empresas frente a litigios que generan costes desproporcionados, proteger el suministro y los empleos vinculados al sector, y reducir las cargas que este tipo de acciones imponen al comercio. El Congreso recuerda que ya existen marcos regulatorios que imponen estándares de seguridad en los procesos de fabricación para mitigar los riesgos asociados a la exposición al sílice, aunque no todos los actores del mercado los cumplen.
De ser aprobado, el HR 5437 ofrecería a la industria de superficies de gran formato en Estados Unidos un escenario de mayor seguridad jurídica, reduciendo la incertidumbre y abriendo la puerta a un clima más favorable para la inversión y la consolidación de la cadena de suministro.
La norma fue presentada por el representante Tom McClintock, republicano por California. Los copatrocinadores del proyecto de ley son los representantes Andy Biggs, republicano por Arizona y Tom Emmer, republicano por Minnesota. Tanto McClintock como Biggs son miembros del Comité Judicial de la Cámara de Representantes. Por su parte, Emmer es el líder de la mayoría en la Cámara y responsable de supervisar toda la legislación y obtener los votos de los republicanos en el pleno de la Cámara.
Puede consultar el texto completo presentado al Congreso en el siguiente enlace: https://www.congress.gov/bill/119th-congress/house-bill/5437/text