Das Tech Solutions, empresa valenciana y pyme innovadora, estarán en Cevisama 2025 presentando sus últimas novedades.
Equipo Volteador VTL-1700
Este equipo ha sido diseñado para volteo de grandes placas, especialmente en fachadas ventiladas. Está pensado para el tratamiento en líneas de placa, y espesores desde 2 mm hasta 30 mm. La velocidad de trabajo puede adecuarse desde 6m/min hasta un máximo de 30 m/min, resolviendo problemas de espesores. También gracias a su sistema de doble tapete puede ser utilizado para placas de formatos más pequeños, cargando paquetes o de una a una.
El ajuste de presión esta a cargo de un sistema neumático bien dimensionado.
Permite voltear 180º en solo 12 segundos, y con un espacio de solo 4 metros hasta formato 1700×3400 mm en cocido. Dispone de una potencia instalada capaz de voltear hasta 50 kg/m2, que se ajusta en función de los espesores.
Además, cuenta con tramo de transporte mediante bandas motorizadas con mototambores, importancia clave para eliminar problemas de vibraciones en transmisiones.
Enmalladora-Encoladora DM-1800
Das tech solutions presenta su enmalladora-encoladora para refuerzo de grandes placas. Equipo patentado que permite el enmallado tanto con tejido 200 gr/m2, como con malla de fibra de vidrio de 70-160 gr/m2.
El proceso de refuerzo de grandes placas aporta al material laminar una propiedad de mayor resistencia a la flexión, seguridad ante impacto y propiedades de carga térmica de Euroclase A2. Gracias a su composición de baja carga térmica, fibra de vidrio y resina monocomponte no inflamable, ni propagadora de fuego, hacen a esta máquina única en el mercado.
Esta tecnología desarrollada y patentada por la empresa valenciana situada en Castellón de la Plana, ha comercializado sus líneas de refuerzo ya en varios continentes, además de España. En EEUU, en Ucraina, en Arabia Saudi, donde el sector de la construcción ha sido clave para la construcción y reconstrucción de grandes edificios.
Secadero IR2000
Este equipo ha sido diseñado para deshidratar, precalentar y tratar cualquier recubrimientos y eliminar cualquier traza de humedad en un amplio rango de materiales.
Aunque esta pensado para líneas de formato grande, y espesores desde 3 mm hasta 30 mm, la velocidad de trabajo puede adecuarse desde 2,5 m/min hasta un máximo de 40 m/min, resolviendo problemas de material esmaltado.
También gracias a su modularidad, puede ser utilizado encadenando -en casos excepcionales- dos ó más equipos, dando así más tiempo de permanencia, e incrementando la capacidad de secado. Permite secar en solo 2 metros y un ancho útil de pieza hasta formato 1800 mm en crudo, lo que lo hace único en el sector.
Dispone de potencia instalada capaz de aportar hasta 50 kw/m2, que se ajusta en función de los valores de temperatura alcanzados. Tramo de transporte mediante rodillos cerámicos, importancia clave para eliminar problemas mecánicos en rodamientos de rodillos metálicos.
Este es un equipo 100% eléctrico con tecnología de longitud de onda, que no consume gas, ni emite CO2 ni Nox, es un complemento en las líneas de esmaltado por ser muy compacto y rápido en secar con ciclos de 6 a 15 segundos.
Por su naturaleza, no precisa de proyecto de aparato singular a gas, no hay riesgo de explosión, no ionizante, ni riesgo de quemaduras. A nivel eléctrico solo precisa de una acometida protegida de 3 fases, neutro y tierra. Fácil de montaje y traslado. El consume solo cuando hay pieza o producto. Así mismo, es regulable 0-100%, tiempo de respuesta rápido, se baja el consumo a cero, si el tramo para. A nivel de coste de mantenimiento es muy bajo y el-coste de inversión bajo frente a otras tecnologías.
Las soluciones Das Tech son ya implantadas por mas de 15 empresas, a las que Das Tech ha aportado una reducción de residuos, mejoras de calidad, menor índice de roturas, y un producto final con propiedades mejores, con menos dependencia del gas natural o de otros combustibles fósiles. Entre las que destaca Porcelanosa, Inalco, Argenta, Living ceramic, Neolith, Levantina Techlam.
Das Tech Solutions, asociado a Asebec, forma parte de las empresas castellonenses que están presentes en Castellón para ofrecer la tecnología valenciana a todas las empresas Cerámicas del Cluster Cerámico, que es uno de los que aportan mayor PIB, y que desde sus inicios apuestan por la exportación y por la diversificación de sus productos.