Exposición de la historia de la explotación de las canteras piedra en Barcelona
Por Focus Piedra / 13 abril, 2015
El Castell de Montjuïc presenta un recorrido por la historia de la explotación de las canteras que invita al visitante a conocer la relación entre Barcelona y Montjuïc desde la vertiente matérica y cultural.
La muestra cuenta con la presencia de piezas geológicas, escultóricas y arquitectónicas cedidas por algunos de los principales museos de la ciudad: el el Museu Nacional d’Art de Catalunya, el Museu d’Arqueologia de Catalunya, el Museu d’Història de Barcelona y el Museu de Ciències Naturals.
La exposición, que se podrá ver hasta el 15 de junio en las salas 18 y 19 del patio de armas del Castell de Montjuïc, se estructura en dos capítulos: ‘Montjuïc, primera matèria’ y ‘Escultura Barcelona’.
‘Montjuïc, primera matèria’ es una aproximación a la montaña como fuente de recursos para la construcción y motor del crecimiento del núcleo urbano.
Este primer espacio expositivo explica el binomio montaña-ciudad: la perspectiva geológica para conocer las características de Montjuïc que la han convertido en proveedora de una piedra de gran calidad, empleada más allá de las fronteras urbanas; los usos que de ella se ha hecho (material de construcción, material para la creación artística, usos domésticos e industriales …); su presencia en la ciudad, en sus diferentes formatos y presentaciones, y su fisonomía cambiante raíz de la explotación masiva de los últimos ciento cincuenta años.
En resumen, la explotación de las canteras y el crecimiento de la ciudad como factores estrechamente vinculados a lo largo de toda la historia de Barcelona; orígenes, geología, periodos de extracción, usos, funciones, oficios, transformaciones del paisaje natural y urbano, fenómenos sociales, etc.
‘Escultura Barcelona’ ofrece una mirada artística que va más allá de la historia de la piedra. Ocupando el espacio central de la segunda sala, y singularizando las piezas una a una para destacar su fuerza artística, se muestran obras escultóricas y arquitectónicas de diferentes épocas, estilos y usos que muestran una parte del arte y la historia que se ha construido en piedra en Barcelona.
La exhibición de las piezas, enmarcadas con imágenes y contextualizadas en la ciudad actual, ofrece una experiencia sensorial que pone en valor la piedra no sólo como elemento que ha configurado la fisonomía patrimonial de la ciudad, y su vertiente matérica y constructiva, de gran solidez, sino también como muestras de la destreza de sus creadores y de su belleza.
Una exposición con obras procedentes de diferentes museos
Las piezas son de diferentes momentos históricos de la ciudad, y diseñadas y creadas para diferentes usos, y provienen de algunos de los principales museos de la ciudad, dos de ellos de la misma montaña de Montjuïc: el Museu Nacional d’Art de Catalunya y el Museu d’Arqueologia de Catalunya, y del Museu d’Història de Barcelona.
Se puede ver uno de los capiteles del Templo romano dedicado a Augusto, una estela romana, un fragmento de lápida judía encontrada en Montjuïc, la placa epigráfica del siglo XIV que daba la bienvenida al portal de Sant Antoni, el rosetón del desaparecido convento del Carme, una fuente gótica trabajada y decorada por ambas partes, la gárgola del escultor Tomàs Barça procedente del antiguo Estudio General de Barcelona, y una rueda de molino.
Asimismo, se pueden ver muestras de rocas y láminas delgadas cedidas por el Museu de Ciències Naturals de Barcelona – Museu de Geologia, y un bloque de piedra en bruto procedente de la Pedrera del Borinot, la única cantera que queda activa para cubrir las necesidades de piedra de Montjuïc de la Sagrada Família.

- Publicado: 7 años atrás el 13 abril, 2015
- Por: Focus Piedra
- Última modificación: abril 15, 2015 @ 5:39 am
- Categoría: Eventos
- Palabras clave: Barcelona, canteras piedra, Castell de Montjuïc
Siguiente Artículo →
Cosentino, Somac y Mármoles San Marino, en Construmat
← Anterior Artículo
El taller de cantería de la ETSA de Madrid enseña sus trabajos
Artículos relacionados

Piscina & Wellness Barcelona vuelve a reunir al sector en torno a la innovación, constatando el auge del mercado

Cosentino y el COAC se unen para generar sinergias en el ámbito de la cultura arquitectónica

Ikea abrirá en 2021 una «Planning Studio» para el diseño de cocinas en la Diagonal de Barcelona

Cosentino City Madrid recibe la visita de los arquitectos Diego Escario y Julio Touza

La franquicia de tiendas de cocinas Schmidt abre un nuevo punto de venta en Barcelona

Neolith® viste con Pietra di Osso y Basalt Grey el restaurante Cinc Sentits de Barcelona

Digitalización, innovación y bienestar centran la próxima edición de Piscina & Wellness Barcelona

BBConstrumat contará con una nueva zona en la que se ofrecerán servicios profesionales

Los profesionales del interiorismo catalanes descubren las propuestas de Cupa Stone y Schlüter-Systems para las reformas eficientes
